Nacional Por: Canal 1005 de junio de 2025

Dólar colchón: la propuesta que el Gobierno enviará al Congreso

Con el respaldo de gobernadores, está listo el proyecto del régimen penal tributario y un plan para recuperar ahorros.

Los contribuyentes no necesitarán presentar información sobre sus consumos ni sobre su patrimonio

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el proyecto de ley sobre el blanqueo del "dólar colchón" ya está listo para ser enviado al Congreso. Según Francos, la iniciativa fue firmada por el presidente Javier Milei el miércoles por la noche, justo antes de su viaje a Europa. Sin embargo, fuentes parlamentarias informaron que el documento aún no ha sido presentado oficialmente.

Este proyecto propone una reforma del régimen penal tributario y busca elevar el umbral a partir del cual la evasión fiscal será considerada delito. Actualmente, el límite está en $1,5 millones, pero con esta nueva medida, la cifra podría cambiar. Además, el proyecto tiene como objetivo reducir los plazos para la prescripción de los delitos tributarios.

La iniciativa se dará a conocer tras la puesta en marcha, el pasado domingo, del régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias. Con esta nueva normativa, los contribuyentes que elijan este régimen no necesitarán presentar información sobre sus consumos ni sobre su patrimonio personal. Esta medida busca simplificar la carga tributaria de los ciudadanos y, al mismo tiempo, mejorar la recolección fiscal del Estado.

El "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" es la pieza clave en la que se encuadra este nuevo proyecto. A pesar de las grandes expectativas, aún faltan detalles sobre cómo se implementará la reforma en su totalidad. El Gobierno ha señalado que se trabajará para garantizar la transparencia y mejorar la situación financiera del país a largo plazo.

Uno de los puntos más destacados de este proyecto es la participación de los gobernadores. Para garantizar su implementación efectiva, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunieron con varios de ellos. El objetivo era conseguir su apoyo a través de una adenda que asegure que las provincias no aprueben nuevos regímenes de información que reemplacen los establecidos a nivel nacional.

El martes pasado, ocho provincias firmaron acuerdos con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Los gobernadores de Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Misiones apoyaron la medida, comprometiéndose a intercambiar información fiscal con el gobierno nacional. Esto facilitará la implementación del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, cuyo objetivo es preservar la información sobre los consumos y el aumento del patrimonio de los ciudadanos.

Este convenio ha sido celebrado por el Gobierno, que considera que es fundamental que todas las provincias se sumen a la iniciativa. Las provincias que no adhieran perderán acceso a datos clave, como la facturación de personas y empresas, lo que dificultará la correcta implementación del régimen. Ya son 12 las provincias que han firmado el acuerdo, y el Gobierno espera que otras 12 se sumen en breve.

Para que esta reforma sea efectiva, la colaboración entre las provincias y el gobierno nacional es crucial. Las autoridades destacan que el éxito de este plan depende de la adhesión de todos los distritos del país. En este sentido, la implementación del Régimen Simplificado de Ganancias tiene el objetivo de eliminar las brechas fiscales y promover una mayor transparencia en los ingresos y consumos de los argentinos.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: agresión contra jubilados y prensa

La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. apunta directamente contra Milei

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Escándalo con Cúneo Libarona: lo filmaron ofreciendo ayuda política a un extranjero

El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.

El Norte Grande alzó la voz en contra de las políticas de ajuste de Milei

En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.

Causa YPF: EEUU ordena entregar chats de Massa y Caputo

Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.

El adiós de los famosos a Mila, la nieta de Cris Morena

Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.

Según el FMI, el crecimiento de Argentina será superior al de la región

En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.

La pasta dental prohibida por ANMAT ofrece un cambio gratuito

La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.