Nacional Por: Canal 1011 de junio de 2025

En su casa y sin tobillera: el pedido de Cristina para cumplir condena

La ex presidenta solicitó prisión domiciliaria por su edad, su seguridad personal y el intento de asesinato que sufrió. Los tiempos para la definición.

La ex presidenta saluda desde el balcón de su casa a los militantes.

Cristina Fernández de Kirchner pidió cumplir su condena de seis años en su casa, sin usar tobillera electrónica. La defensa presentó el pedido ante el Tribunal Oral Federal 2, luego de que la Corte Suprema ratificara su condena en la causa Vialidad. Argumentaron tres motivos principales: su edad, el intento de homicidio de 2022 y los riesgos vinculados a su rol como ex presidenta. La ex mandataria propuso como lugar de detención su domicilio actual en la calle San José 1111, donde vive y fue vista saludando a militantes desde el balcón.

El escrito fue firmado por sus abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, y tiene 13 páginas. En el documento señalan que Cristina Kirchner debe ser resguardada de manera especial por haber sido jefa de Estado y tener acceso a información confidencial. “Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria”, expresaron los letrados.

Además, recordaron que el 1 de septiembre de 2022, un hombre intentó asesinarla frente a su casa con un arma cargada. Sobre ese caso, indicaron que uno de los investigados está vinculado a quien hoy lidera el Ministerio de Seguridad. Sin nombrarlo, aludieron a Gerardo Milman, actual diputado nacional y referente de Patricia Bullrich. Este dato refuerza su pedido de no ingresar al sistema carcelario común, bajo supervisión del Servicio Penitenciario Federal.

La defensa destacó también su edad: 72 años. Según la ley, cualquier persona mayor de 70 puede pedir prisión domiciliaria, aunque no es obligatorio que el tribunal la conceda. Sin embargo, los abogados creen que los argumentos presentados hacen que el caso sea excepcional y urgente. En el escrito aseguraron que encerrarla en una cárcel sería un acto cruel e inhumano.

“El alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados”, explicaron. Sostuvieron que Cristina Kirchner debería vivir aislada y bajo vigilancia permanente, algo que violaría normas constitucionales sobre trato a personas detenidas.

Otro punto clave del pedido fue evitar la colocación de una tobillera electrónica. Este dispositivo, que controla los movimientos del detenido, se activa si la persona abandona el lugar de arresto. Los abogados afirmaron que Cristina ya cuenta con custodia permanente de la Policía Federal, lo que hace innecesaria la tobillera. “Así las cosas, el uso de tobillera electrónica por parte de nuestra representada deviene completamente innecesario”, sostuvieron.

A pesar de esta solicitud, la Ley de Ejecución de la Pena exige ese tipo de monitoreo para quienes cumplen prisión domiciliaria. No obstante, la defensa insistió en que el sistema no corresponde en este caso. Mientras se resuelve el pedido, pidieron que Cristina Kirchner permanezca detenida en su domicilio actual y no sea trasladada a una cárcel ni a una comisaría.

El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, había ordenado días atrás que los condenados, incluida la ex presidenta, se presentaran en Comodoro Py en cinco días hábiles. También pidió al Ministerio de Seguridad que designe un lugar adecuado para alojarlos. En el caso de Cristina Kirchner, recomendó considerar su edad, el intento de magnicidio y su rol institucional.

Antes de tomar una decisión, el tribunal deberá consultar a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes ya solicitaron la “inmediata detención” de la ex mandataria. La última palabra la tendrá el Tribunal Oral Federal 2, que definirá si acepta o rechaza el pedido de arresto domiciliario sin tobillera.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: agresión contra jubilados y prensa

La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. apunta directamente contra Milei

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Escándalo con Cúneo Libarona: lo filmaron ofreciendo ayuda política a un extranjero

El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.

El Norte Grande alzó la voz en contra de las políticas de ajuste de Milei

En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.

Causa YPF: EEUU ordena entregar chats de Massa y Caputo

Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.

El adiós de los famosos a Mila, la nieta de Cris Morena

Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.

Según el FMI, el crecimiento de Argentina será superior al de la región

En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.

La pasta dental prohibida por ANMAT ofrece un cambio gratuito

La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.