
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
Cristina Fernández de Kirchner pidió cumplir su condena de seis años en su casa, sin usar tobillera electrónica. La defensa presentó el pedido ante el Tribunal Oral Federal 2, luego de que la Corte Suprema ratificara su condena en la causa Vialidad. Argumentaron tres motivos principales: su edad, el intento de homicidio de 2022 y los riesgos vinculados a su rol como ex presidenta. La ex mandataria propuso como lugar de detención su domicilio actual en la calle San José 1111, donde vive y fue vista saludando a militantes desde el balcón.
El escrito fue firmado por sus abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, y tiene 13 páginas. En el documento señalan que Cristina Kirchner debe ser resguardada de manera especial por haber sido jefa de Estado y tener acceso a información confidencial. “Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria”, expresaron los letrados.
Además, recordaron que el 1 de septiembre de 2022, un hombre intentó asesinarla frente a su casa con un arma cargada. Sobre ese caso, indicaron que uno de los investigados está vinculado a quien hoy lidera el Ministerio de Seguridad. Sin nombrarlo, aludieron a Gerardo Milman, actual diputado nacional y referente de Patricia Bullrich. Este dato refuerza su pedido de no ingresar al sistema carcelario común, bajo supervisión del Servicio Penitenciario Federal.
La defensa destacó también su edad: 72 años. Según la ley, cualquier persona mayor de 70 puede pedir prisión domiciliaria, aunque no es obligatorio que el tribunal la conceda. Sin embargo, los abogados creen que los argumentos presentados hacen que el caso sea excepcional y urgente. En el escrito aseguraron que encerrarla en una cárcel sería un acto cruel e inhumano.
“El alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados”, explicaron. Sostuvieron que Cristina Kirchner debería vivir aislada y bajo vigilancia permanente, algo que violaría normas constitucionales sobre trato a personas detenidas.
Otro punto clave del pedido fue evitar la colocación de una tobillera electrónica. Este dispositivo, que controla los movimientos del detenido, se activa si la persona abandona el lugar de arresto. Los abogados afirmaron que Cristina ya cuenta con custodia permanente de la Policía Federal, lo que hace innecesaria la tobillera. “Así las cosas, el uso de tobillera electrónica por parte de nuestra representada deviene completamente innecesario”, sostuvieron.
A pesar de esta solicitud, la Ley de Ejecución de la Pena exige ese tipo de monitoreo para quienes cumplen prisión domiciliaria. No obstante, la defensa insistió en que el sistema no corresponde en este caso. Mientras se resuelve el pedido, pidieron que Cristina Kirchner permanezca detenida en su domicilio actual y no sea trasladada a una cárcel ni a una comisaría.
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, había ordenado días atrás que los condenados, incluida la ex presidenta, se presentaran en Comodoro Py en cinco días hábiles. También pidió al Ministerio de Seguridad que designe un lugar adecuado para alojarlos. En el caso de Cristina Kirchner, recomendó considerar su edad, el intento de magnicidio y su rol institucional.
Antes de tomar una decisión, el tribunal deberá consultar a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes ya solicitaron la “inmediata detención” de la ex mandataria. La última palabra la tendrá el Tribunal Oral Federal 2, que definirá si acepta o rechaza el pedido de arresto domiciliario sin tobillera.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.