Cristina irá a Comodoro Py: “Estaré a derecho, como siempre lo he hecho”
La expresidenta confirmó, a través de redes sociales, que comparecerá ante el TOF 2 el miércoles. Sostuvo que a diferencia del macrismo, ella no elude la Justicia.
Cristina Fernández de Kirchner se presentará el miércoles 18 de junio en los Tribunales de Comodoro Py. Lo hará para ratificar su voluntad de cumplir el fallo condenatorio del Tribunal Oral Federal 2. Solicitó que la pena se cumpla bajo arresto domiciliario en su casa del barrio porteño de Monserrat, por razones de seguridad y protocolo institucional.
La expresidenta publicó su decisión este viernes a través de redes sociales. Rechazó las acusaciones de privilegio y remarcó su decisión de "estar a derecho". En su publicación, además, apuntó contra la Corte Suprema, el oficialismo y los jueces que intervinieron en la causa Vialidad. Su defensa alegó que la detención domiciliaria responde a criterios legales y a su seguridad personal, en un contexto de fuerte exposición política y riesgo.
En un extenso mensaje en su cuenta de X, Cristina expresó: “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat”.
En ese texto, difundido a las 9 de la mañana, la expresidenta compartió el escrito completo de la presentación judicial e insistió: “No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”.
Cristina explicó que, como exmandataria, está obligada por ley a tener custodia permanente. Dijo que ese protocolo "no puede omitirse voluntariamente" y responde a los riesgos que enfrentan quienes ejercieron la Presidencia. Pero además señaló otro punto clave: el intento de asesinato que sufrió en 2022, mientras era vicepresidenta.
“El 1 de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad’, que culminó este martes con ‘el fallo que sí salió’”
Cristina recordó que ese hecho no terminó en tragedia de forma milagrosa: “La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios”. Y criticó al Poder Judicial por no avanzar sobre los autores intelectuales del atentado: “Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos”.
Con ese contexto, afirmó: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea”. Esa frase apuntó directamente a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, exfuncionario de Mauricio Macri y operador judicial prófugo hasta este año.
Por último, Cristina concluyó: “Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”.
Ese mismo día vence el plazo para definir cómo cumplirá su pena. Además, se espera una gran movilización de organizaciones sociales y políticas en las inmediaciones de los tribunales de Retiro. El Partido Justicialista confirmó que participará de la convocatoria junto a sindicatos y agrupaciones kirchneristas.
Una última sorpresa judicial agitó el escenario: el juez Jorge Gorini, presidente del TOF 2, se tomará licencia. La resolución sobre el pedido de domiciliaria quedará entonces en manos de Rodrigo Giménez Uriburu. Se trata del magistrado cuestionado por jugar al fútbol en la quinta de Macri durante el juicio de Vialidad. Cristina ya denunció su parcialidad en más de una oportunidad.
Mientras tanto, el clima político se recalienta. La exmandataria dejó claro que no se esconderá. Reafirmó que enfrentará el proceso “como siempre lo ha hecho”. Pero advirtió que la persecución judicial y el intento de proscripción responden a una estrategia del poder económico para eliminarla del escenario electoral.
Te puede interesar
Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Salta celebra hoy el día de la virgen del milagro
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Gobierno denuncia a la UBA por usar medios oficiales para repudiar el veto
El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.
Adiós Ley de Alquileres: ¿cuánto suben ahora con el IPC?
Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes
Karina Milei abrió la campaña con un discurso polémico
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación
Gobernadores en Córdoba desafían a Milei por el veto a ATN
Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.
Tras el veto de Milei, docentes universitarios convocan a paro y marcha federal
La medida se realizará el 12 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario. Reclaman mejoras salariales y sostienen la defensa de la universidad pública.