
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
Cristina Fernández de Kirchner se presentará el miércoles 18 de junio en los Tribunales de Comodoro Py. Lo hará para ratificar su voluntad de cumplir el fallo condenatorio del Tribunal Oral Federal 2. Solicitó que la pena se cumpla bajo arresto domiciliario en su casa del barrio porteño de Monserrat, por razones de seguridad y protocolo institucional.
La expresidenta publicó su decisión este viernes a través de redes sociales. Rechazó las acusaciones de privilegio y remarcó su decisión de "estar a derecho". En su publicación, además, apuntó contra la Corte Suprema, el oficialismo y los jueces que intervinieron en la causa Vialidad. Su defensa alegó que la detención domiciliaria responde a criterios legales y a su seguridad personal, en un contexto de fuerte exposición política y riesgo.
En un extenso mensaje en su cuenta de X, Cristina expresó: “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat”.
En ese texto, difundido a las 9 de la mañana, la expresidenta compartió el escrito completo de la presentación judicial e insistió: “No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”.
Cristina explicó que, como exmandataria, está obligada por ley a tener custodia permanente. Dijo que ese protocolo "no puede omitirse voluntariamente" y responde a los riesgos que enfrentan quienes ejercieron la Presidencia. Pero además señaló otro punto clave: el intento de asesinato que sufrió en 2022, mientras era vicepresidenta.
“El 1 de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad’, que culminó este martes con ‘el fallo que sí salió’”
Cristina recordó que ese hecho no terminó en tragedia de forma milagrosa: “La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios”. Y criticó al Poder Judicial por no avanzar sobre los autores intelectuales del atentado: “Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos”.
Con ese contexto, afirmó: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea”. Esa frase apuntó directamente a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, exfuncionario de Mauricio Macri y operador judicial prófugo hasta este año.
Por último, Cristina concluyó: “Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”.
Ese mismo día vence el plazo para definir cómo cumplirá su pena. Además, se espera una gran movilización de organizaciones sociales y políticas en las inmediaciones de los tribunales de Retiro. El Partido Justicialista confirmó que participará de la convocatoria junto a sindicatos y agrupaciones kirchneristas.
Una última sorpresa judicial agitó el escenario: el juez Jorge Gorini, presidente del TOF 2, se tomará licencia. La resolución sobre el pedido de domiciliaria quedará entonces en manos de Rodrigo Giménez Uriburu. Se trata del magistrado cuestionado por jugar al fútbol en la quinta de Macri durante el juicio de Vialidad. Cristina ya denunció su parcialidad en más de una oportunidad.
Mientras tanto, el clima político se recalienta. La exmandataria dejó claro que no se esconderá. Reafirmó que enfrentará el proceso “como siempre lo ha hecho”. Pero advirtió que la persecución judicial y el intento de proscripción responden a una estrategia del poder económico para eliminarla del escenario electoral.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.