Nacional Por: Canal 1002 de julio de 2025

Después de 40 años extinta, la nutria gigante vuelve a los Esteros del Iberá

Luego de cuatro décadas sin registros, una familia de nutrias gigantes volvió a nadar libre en los humedales correntinos gracias a un ambicioso proyecto.

Una familia de cuatro nutrias gigantes fue reintroducida hace pocos días en el Gran Parque Iberá, en Corrientes. Se trata de una especie extinta en Argentina desde 1986. Esta acción marca un hito en la recuperación de ecosistemas y en la conservación de mamíferos. Es la primera vez que se libera esta especie en un sitio donde había desaparecido por completo.

El grupo está compuesto por dos adultos y dos crías nacidas en cautiverio. La hembra, llamada Nima, proviene del Zoológico de Madrid. Su pareja, Coco, llegó desde el Zoológico de Givskud en Dinamarca y forma parte del proyecto desde 2019. Las crías nacieron en noviembre de 2024 dentro del parque. Con esta liberación, Argentina se ubica a la vanguardia en restauración de especies.

Las nutrias gigantes son animales curiosos, carismáticos y sociales. Son las más grandes del mundo, pueden medir hasta 1,8 metros y pesar más de 30 kilos. “A pesar de que fue una presencia frecuente en toda la cuenca del río Paraná, los últimos grupos familiares de nutria gigante en Argentina fueron observados en el año 1986”, explicó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina.

El hábitat elegido para la liberación cumple con condiciones ideales. El Parque Iberá cuenta con más de 750 mil hectáreas de humedales protegidos, buena disponibilidad de alimento y escasa presión humana. Allí, las nutrias podrán cumplir su rol ecológico como depredadoras tope. “La nutria gigante es el principal depredador acuático de estos humedales y su dieta está compuesta casi totalmente por peces, por lo que su presencia aporta significativamente a mantener los ecosistemas saludables”, agregó Di Martino.

Este proyecto de reintroducción comenzó en 2017 con una planificación rigurosa. Se buscaron parejas reproductoras, se crearon recintos de presuelta, y se desarrollaron técnicas sanitarias específicas. Además, los animales fueron entrenados para cazar peces vivos, una habilidad clave para su supervivencia.

También se diseñó un arnés de monitoreo adaptado a sus movimientos. Esta herramienta permite seguir sus recorridos, evaluar su adaptación al entorno y anticipar eventuales amenazas. Gracias a estas acciones, los científicos podrán ajustar futuras liberaciones y reforzar el proceso de restauración.

“La nutria gigante ha estado ausente durante más de 40 años en Argentina, donde la caza ilegal y la pérdida de hábitat provocaron su desaparición”, señalaron desde Rewilding Argentina. Hoy, su regreso no solo es simbólico, sino también estratégico para la biodiversidad.

“El proyecto de reintroducción de nutria gigante que llevamos adelante en Argentina y en el Gran Parque Iberá es único a nivel mundial y es la primera vez que se intenta traer de vuelta a una especie de mamífero extinto en Argentina; estas y otras características posicionan a nuestro trabajo a la vanguardia global de restauración de especies y ambientes”, expresó Guillermo Díaz Cornejo, vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales.

En el futuro, planean nuevas liberaciones tanto en Iberá como en el Chaco. Todo indica que esta nueva aventura de la nutria gigante en Argentina recién comienza. 

Te puede interesar:

Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable.

Te puede interesar

El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto

El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.

Audios, coimas y dólares: hallaron a Spagnuolo y le incautaron su celular

El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.

Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa por sobornos

El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.

El Senado sancionó el presupuesto universitario y el Gobierno ya prepara un veto

La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas

La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.

Senado rechazó decretos de Milei y debate financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.

Milei oficializó la salida de Spagnuolo: Escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad

El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.

Diputados aprobó la ley que obliga a distribuir automáticamente los ATN

La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.