
Una jueza frenó la disolución de Vialidad Nacional dispuesta por Milei
Martina Fons le puso un freno a la motosierra al suspender el decreto que disponía la disolución de Vialidad Nacional. Vulnera garantías laborales.
Israel bombardeó este jueves la iglesia católica Sagrada Familia de Gaza. Fue el primer ataque directo contra el templo. Murieron cuatro personas y siete resultaron heridas. Entre los heridos se encuentra el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien recibió llamados diarios del Papa Francisco hasta su muerte en abril. El Ejército israelí reconoció los daños y dijo que “analiza las circunstancias del incidente”.
El ataque generó indignación en distintos sectores religiosos y diplomáticos. El Vaticano expresó su "profunda tristeza" por el hecho y renovó su pedido de paz. La comunidad católica local está conmocionada. La iglesia funcionaba como refugio para unas 500 personas desplazadas por los bombardeos. Allí vivían cristianos forzados a huir de sus casas desde que comenzó la invasión de Gaza.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, informó en un primer momento: "Ataque a la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza. Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves". Con el correr de las horas, las autoridades locales confirmaron que los fallecidos fueron cuatro.
El papa León XIV, sucesor de Francisco, pidió un cese inmediato de las hostilidades. En un mensaje oficial difundido por el Vaticano, expresó: "Su Santidad reitera su llamamiento a un cese inmediato de la violencia, y expresa su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz permanente en la región".
En el mismo telegrama, firmado por el cardenal Pietro Parolin, el Papa dijo: “Ha recibido con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y de los heridos causados por el ataque militar a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y asegura al párroco, padre Gabriele Romanelli, y a toda la comunidad parroquial su cercanía espiritual”.
Desde Israel, las Fuerzas de Defensa emitieron un breve comunicado. “El Ejército está al tanto de los informes sobre los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia en la Ciudad de Gaza y las víctimas en el lugar. Se están analizando las circunstancias del incidente”, indicaron. A la vez, aseguraron que “lamentan” las consecuencias del bombardeo.
No es la primera vez que la parroquia católica sufre una agresión. En diciembre de 2023, un francotirador israelí disparó desde un edificio cercano. Mató a una mujer y a su hija, ambas refugiadas en el templo. Sin embargo, hasta este jueves, nunca había sido atacada directamente por un misil.
La reacción internacional fue inmediata. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue tajante. "Las incursiones israelíes en Gaza afectan también a la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables", dijo.
Meloni agregó: “Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”. Su canciller, Antonio Tajani, también se expresó en duros términos. “Los ataques del Ejército israelí contra la población civil de Gaza ya no son admisibles. Mi más sentido pésame al padre Romanelli, herido en el ataque. Es hora de parar y encontrar la paz”.
La iglesia de la Sagrada Familia representa un símbolo para la comunidad cristiana en Gaza. Sus muros protegen a quienes escaparon de la violencia, la miseria y la pérdida. El ataque contra el templo por parte de Israel generó un rápido repudio internacional y un pedido urgente de alto al fuego.
Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.
Martina Fons le puso un freno a la motosierra al suspender el decreto que disponía la disolución de Vialidad Nacional. Vulnera garantías laborales.
Los mandatarios reactivan contactos tras el traspié oficialista en el Senado. Piden una distribución federal más justa y recursos garantizados.
Estados Unidos presentará nuevo escrito ante la Justicia para evitar la entrega de acciones. La Corte suspendió el fallo y se esperan nuevos alegatos.
Los datos oficiales confirman una preocupante escalada de lesiones. Desde el Ministerio de Salud alertan y proponen medidas para reducir los riesgos.
Un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro platense obligó a evacuaciones masivas y alertó a toda la ciudad.
Un 67% de los argentinos cree en la integración exitosa de refugiados. La cifra ubica al país como referente en solidaridad a nivel global.
El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar una medida de fuerza que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en los próximos días.
La Corte otorgó una suspensión temporal de la entrega de acciones de empresa petrolera nacional y marcó un plazo para las próximas presentaciones.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
Un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro platense obligó a evacuaciones masivas y alertó a toda la ciudad.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
Un matrimonio fue hallado sin vida con heridas de arma de fuego. El hijo encontró los cuerpos al regresar a casa en la madrugada de este jueves.