
Un adolescente robó hamburguesas de McDonald’s y terminó detenido
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
Este viernes por la mañana, se realizó el acto conmemorativo por los 31 años del atentado a la AMIA. El presidente Javier Milei participó del homenaje junto a miembros de su gabinete, familiares de víctimas, la AMIA y la DAIA. El jefe de Estado aseguró: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”. En el evento, se reforzó el pedido de avanzar con el juicio en ausencia contra los diez acusados iraníes y libaneses que siguen prófugos.
La ceremonia se llevó a cabo frente a la sede de la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once, en Capital Federal. Como en cada aniversario, se recordó a las 85 personas que murieron y a las más de 300 que resultaron heridas en el atentado ocurrido el 18 de julio de 1994. Con un fuerte operativo de seguridad y consignas claras, el mensaje principal giró en torno a la impunidad y al avance del terrorismo.
Osvaldo Armoza, presidente de la AMIA, abrió el acto con un discurso enfático. Aseguró que el ataque no puede analizarse como un hecho aislado. “Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más suceda. El terrorismo está más activo que nunca. Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos”, remarcó.
En esa línea, exigió mayor firmeza al Poder Judicial. Apuntó directamente a los fiscales de la causa y a los funcionarios políticos. “Esperamos que los fiscales Basso y Miranda agoten todos los recursos y exijan todo lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo. No aceptamos más excusas ni dilaciones”, sostuvo durante el acto.
En otro tramo de su intervención, el presidente de la AMIA recordó al fiscal Alberto Nisman. Dijo que su muerte sigue siendo una herida abierta para toda la sociedad. “Su muerte, en oscuras circunstancias, también es una herida abierta. Les preguntamos al fiscal Taiano y al juez Ercolini: ¿en esta causa también deberán pasar 30 años?“, cuestionó.
El lema del acto fue claro: “La impunidad sigue; el terrorismo también”. Familiares y referentes de la comunidad judía eligieron esa consigna para reflejar el dolor que aún persiste. También participaron funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Francos se refirió a la decisión judicial de juzgar en ausencia a los acusados por el atentado. “Ojalá que el juicio pueda finalmente llegar a condenar a los culpables que le costó la vida a tantos argentinos. Tenemos la posibilidad de tener justicia”, afirmó el funcionario nacional.
Por su parte, Macri expresó su dolor y su frustración. “Lo que más duele, además del atentado, es la impunidad. Creo que es una herida que nunca deja de cerrar”, dijo durante el acto.
El operativo de seguridad fue reforzado por orden de Casa Rosada. Se instalaron vallas, controles eléctricos y detectores metálicos. Se formó un anillo perimetral alrededor de la zona para evitar cualquier incidente. Las autoridades nacionales respondieron así a las amenazas recibidas por Milei desde sectores vinculados al régimen iraní.
En ese contexto, Irán criticó abiertamente al gobierno argentino. Desde su embajada en Reino Unido, emitieron un documento en el que acusaron a Israel de violar el derecho internacional y señalaron a la Argentina por su respaldo a ese país.
El presidente Milei se mostró firme y volvió a acusar a Irán de ser “enemigo” de Argentina e Israel. Celebró públicamente la decisión judicial de llevar adelante el juicio en ausencia. El mandatario compartió publicaciones de funcionarios que celebraban el avance. Una de ellas fue del director de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira, quien escribió: “Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia”.
La decisión fue tomada a fines de junio por el juez federal Daniel Rafecas. El magistrado habilitó el juicio sin la presencia física de los acusados, bajo los términos legales para casos de terrorismo y crímenes de lesa humanidad.
Los imputados están acusados de haber planificado y ejecutado el atentado en conjunto con Hezbollah. Todos ellos continúan prófugos y fueron funcionarios del régimen iraní o miembros activos del grupo islamista.
La comunidad judía celebró esta medida judicial. Armoza valoró el respaldo del gobierno argentino hacia Israel. “En un momento tan dramático, es un ejemplo digno de ser reconocido”, concluyó. La causa AMIA, después de más de tres décadas, aún espera justicia concreta.
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.
Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.
El Presidente lanzó duras acusaciones en una entrevista con Louis Sarkozy. Cerrará su campaña bonaerense hoy en Moreno, pese a advertencias.
La oposición impulsó más de diez citaciones desde la comisión investigadora de la cámara baja, aprobó un reglamento y envió un cuestionario al presidente Javier Milei.
La feria, que se extenderá hasta mañana, mostró el potencial local, destacó el talento joven y abrió nuevas oportunidades de inversión productiva.
La Municipalidad capitalina organiza por segundo año el certamen que combina creatividad, identidad urbana y participación ciudadana. ¿Te animás a hacer foco?
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
Conmebol descalifica al Rojo y confirma a Universidad de Chile como clasificado a cuartos de final, para enfrentar a Alianza Lima a puertas cerradas.
La policía ingresó a la vivienda del barrio La Milagrosa en llamas y lo encontró desvanecido en el living. Se investigan las causas de las llamas.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.