
Un adolescente robó hamburguesas de McDonald’s y terminó detenido
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
En junio, la morosidad en los pagos con tarjeta de crédito volvió a subir en Argentina. La suba coincide con una caída en las compras financiadas y muestra el impacto del estancamiento salarial. Los hogares enfrentan más dificultades para cumplir con sus compromisos financieros mensuales. Mientras tanto, el consumo con tarjeta retrocedió por segundo mes consecutivo.
El panorama es claro. Menos ingresos reales y costos financieros elevados llevan a miles de familias a restringir el uso del crédito. Según datos del Banco Central, la morosidad en créditos al consumo alcanzó el 4,9% en mayo. Es el nivel más alto en lo que va del año. En enero, el índice era de apenas 2,7%.
Por otro lado, un informe de First Capital Group reveló que en junio las compras con tarjeta cayeron un 0,9% respecto del mes anterior. Ya en mayo se había registrado una baja. La tendencia confirma un cambio de hábito en los consumidores. “La mayor influencia en la caída la debemos buscar en la ausencia de programas de cuotas con y sin interés”, explicó Guillermo Barbero, socio del grupo.
Los planes de cuotas sin interés, como Cuota Simple, dejaron de ofrecerse a fines de junio. Sin embargo, sus efectos se sintieron antes. La falta de alternativas accesibles afectó especialmente la compra de bienes durables. Además, los préstamos con tarjeta en dólares bajaron un 18% respecto a mayo. Aun así, mostraron un aumento interanual del 40%.
El problema no se limita a los consumos. La deuda crece por el pago mínimo. Actualmente, los bancos cobran tasas que promedian el 90% anual, cuando la inflación ronda el 30%. Esto genera un efecto bola de nieve para quienes no pueden cancelar el total del resumen. Cada mes la deuda crece mucho más rápido que los ingresos.
Según el INDEC, en abril los sueldos registrados subieron 9,6%, mientras que la inflación fue de 11,6%. Esa diferencia agrava la imposibilidad de pagar las tarjetas en tiempo y forma. Muchos hogares ya no logran planificar sus gastos ni sostener sus niveles de consumo.
El crédito total otorgado a familias creció levemente en mayo, según el Banco Central. Sin embargo, eso no se tradujo en alivio. La morosidad aumentó 0,4 puntos en un mes y llegó al 2,6% del total. Si se considera solo el segmento de consumo, el salto fue mayor. En abril la morosidad estaba en 3,7%. En un mes subió 0,8 puntos.
En contraste, las empresas muestran un comportamiento más estable. La morosidad empresarial se mantuvo en torno al 1%. En sectores como la industria, incluso no hubo variaciones. Pero el crecimiento del incumplimiento en hogares preocupa por su velocidad y profundidad.
A pesar de todo, el Banco Central considera que los niveles actuales aún no son alarmantes. “Están por debajo del promedio de los últimos 20 años, que fue de 3,1%”, señalaron. Sin embargo, la evolución reciente marca una tendencia ascendente que pone en jaque la frágil recuperación del consumo interno.
Operativo Lapacho: personal fronterizo interceptó encomiendas con hojas de coca en operativos realizados en distintos puntos de la provincia.
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.
Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.
El Presidente lanzó duras acusaciones en una entrevista con Louis Sarkozy. Cerrará su campaña bonaerense hoy en Moreno, pese a advertencias.
La oposición impulsó más de diez citaciones desde la comisión investigadora de la cámara baja, aprobó un reglamento y envió un cuestionario al presidente Javier Milei.
La feria, que se extenderá hasta mañana, mostró el potencial local, destacó el talento joven y abrió nuevas oportunidades de inversión productiva.
La Municipalidad capitalina organiza por segundo año el certamen que combina creatividad, identidad urbana y participación ciudadana. ¿Te animás a hacer foco?
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
Conmebol descalifica al Rojo y confirma a Universidad de Chile como clasificado a cuartos de final, para enfrentar a Alianza Lima a puertas cerradas.
La policía ingresó a la vivienda del barrio La Milagrosa en llamas y lo encontró desvanecido en el living. Se investigan las causas de las llamas.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.