Tucumán corre con bandeja en mano: vuelve la Maratón de Mozos y Camareras

Con premios de hasta $1 millón, la carrera homenajea el trabajo y la vocación del sector hotelero y gastronómico. La jornada será el sábado 26 de julio.

Tucumán22 de julio de 2025Canal 10Canal 10
mozo
Tucumán homenajea a sus mozos con una maratón que ya es un clásico

Con más de 100 participantes ya inscriptos, Tucumán vivirá una nueva edición de la tradicional Maratón de Mozos y Camareras este sábado 26 de julio a las 10 de la mañana. La competencia, organizada por la seccional Tucumán de UTHGRA, recorrerá las calles céntricas de la capital tucumana. La largada será en la intersección de San Martín y Laprida, para luego pasar por Congreso y finalizar con un gran cierre frente a la Casa Histórica.

El evento, que se realiza en el marco de los festejos por el Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico, está declarado de Interés Turístico Provincial por el Ente Tucumán Turismo. Busca destacar el valor del trabajo de los mozos y camareras, reconociendo su esfuerzo diario y promoviendo la identidad gastronómica de la provincia.

La maratón incluye cuatro categorías. Por el lado femenino, hay una categoría única, libre de edad. Entre los varones, la división se da por tramos etarios: hasta 35 años, de 36 a 45, y de 46 en adelante. “Los premios son más que importantes”, aseguró Máximo Giménez, referente del área de prensa del sindicato. El primer premio en cada categoría será de $1 millón, el segundo de $800.000 y el tercero de $500.000.

El centro tucumano se llena de bandejas 

La competencia tiene una mecánica particular. Los corredores deben completar el circuito con una bandeja en mano, simulando una jornada laboral. Profesores de educación física fiscalizarán la carrera y serán los encargados de validar a los ganadores. Además, los participantes deben presentar su DNI, carnet sindical y recibo de sueldo para inscribirse.

Según el comunicado oficial, “los compañeros del interior de la provincia que deseen participar serán inscriptos por los dirigentes que visitan sus localidades, coordinando con ellos el traslado hacia nuestra ciudad el día de la maratón”. Las inscripciones se reciben en la sede sindical de Las Heras 254.

“Esto es el sentir gastronómico, la importancia de esta actividad, el servicio que uno brinda”, remarcó Giménez. También subrayó que muchos trabajadores del rubro se sienten reflejados en esta propuesta: “Es lo que hacemos todos los días. Por eso, quien no lo entiende así, no debería dedicarse a la gastronomía”.

UTHGRA busca con esta iniciativa visibilizar la vocación y profesionalismo de un sector clave para el turismo y la economía local. La maratón se convirtió, con el tiempo, en una celebración popular, donde el oficio se transforma en competencia, orgullo y espectáculo para toda la comunidad.

La jornada no solo pondrá en movimiento a los participantes, sino que también será una fiesta para el público. Con el escenario montado frente a la Casa Histórica, se espera una gran convocatoria para aplaudir a quienes llevan el servicio como bandera. La invitación está hecha. Tucumán correrá, una vez más, con la bandeja en alto.

Tambien te puede interesar:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email