Diputados dio vuelta el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 172 votos contra 73, la oposición impuso su mayoría y la Cámara Baja rechazó el veto presidencial. El tema pasa al Senado.

Nacional20 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
diputados-votacion-veto-discapacidad-foto-prensa-disputados-1
Histórico golpe a Milei en Diputados: cayó su veto a la Emergencia en Discapacidad

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación fue contundente: 172 legisladores votaron en contra del veto, 73 lo respaldaron y dos se abstuvieron. El debate se dio en una sesión clave del Congreso, donde por primera vez la oposición consiguió revertir una decisión presidencial con una amplia mayoría que superó los dos tercios necesarios. Ahora, el tema pasa al Senado, que tendrá la responsabilidad de confirmar o anular definitivamente el veto.

La sesión mostró un escenario político complejo para el oficialismo. El gobierno libertario intentó hasta último momento desactivar la derrota. Horas antes del inicio del debate, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la administración “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. Sin embargo, el gesto no alcanzó para frenar a la oposición, que decidió avanzar en bloque contra el veto.

La Ley de Emergencia en Discapacidad había sido aprobada previamente por ambas Cámaras, pero fue vetada por Milei con el argumento de su alto costo fiscal. La normativa prevé la actualización automática de los aranceles de prestaciones según inflación, además de crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Para el Ejecutivo, estas medidas representaban un gasto insostenible. Para la oposición, se trata de derechos básicos que el Estado debe garantizar.

El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Santurio, defendió la postura presidencial y denunció la intencionalidad política de la sesión. “Esta sesión lo único que tiene en común es pegarle al Gobierno”, expresó durante su intervención. Pese a esas críticas, la oposición logró mantener un frente unido que incluyó a legisladores de distintos bloques, incluso algunos que en otras votaciones se habían mostrado cercanos al oficialismo.

En las afueras del Congreso, organizaciones sociales y colectivos de personas con discapacidad siguieron la votación en tiempo real. Cuando se confirmó el rechazo al veto, se multiplicaron los festejos en la Plaza de los Dos Congresos. Con banderas y cánticos, los manifestantes celebraron lo que consideraron un triunfo de la lucha colectiva y un respaldo del Parlamento a sus demandas históricas.

El oficialismo, en cambio, quedó golpeado. La sesión expuso la fragilidad de su fuerza parlamentaria, ya que no pudo retener los votos suficientes para sostener el veto. La derrota adquiere un valor simbólico importante: es la primera vez que la Cámara Baja revierte una decisión presidencial desde que Milei asumió la presidencia.

La iniciativa todavía no está cerrada. El Senado será el escenario donde se defina el destino final de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Si la Cámara Alta ratifica el rechazo al veto, la norma quedará firme hasta diciembre de 2027. Si, en cambio, se impone la posición oficialista, la ley quedará sin efecto.

El desenlace, por lo tanto, aún está abierto. Sin embargo, la votación en Diputados dejó en claro que la oposición está dispuesta a dar pelea en temas sociales sensibles.

Lee también:

La Facultad de Filosofía y Letras será sede del Congreso Provincial de Cooperativismo
El encuentro se desarrollará el 27 y 28 de agosto con paneles, feria de productos y certificaciones oficiales. Más de 120 cooperativas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email