
Show de campaña de Milei: "rock" y arengas contra el kirchnerismo
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación fue contundente: 172 legisladores votaron en contra del veto, 73 lo respaldaron y dos se abstuvieron. El debate se dio en una sesión clave del Congreso, donde por primera vez la oposición consiguió revertir una decisión presidencial con una amplia mayoría que superó los dos tercios necesarios. Ahora, el tema pasa al Senado, que tendrá la responsabilidad de confirmar o anular definitivamente el veto.
La sesión mostró un escenario político complejo para el oficialismo. El gobierno libertario intentó hasta último momento desactivar la derrota. Horas antes del inicio del debate, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la administración “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. Sin embargo, el gesto no alcanzó para frenar a la oposición, que decidió avanzar en bloque contra el veto.
La Ley de Emergencia en Discapacidad había sido aprobada previamente por ambas Cámaras, pero fue vetada por Milei con el argumento de su alto costo fiscal. La normativa prevé la actualización automática de los aranceles de prestaciones según inflación, además de crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Para el Ejecutivo, estas medidas representaban un gasto insostenible. Para la oposición, se trata de derechos básicos que el Estado debe garantizar.
El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Santurio, defendió la postura presidencial y denunció la intencionalidad política de la sesión. “Esta sesión lo único que tiene en común es pegarle al Gobierno”, expresó durante su intervención. Pese a esas críticas, la oposición logró mantener un frente unido que incluyó a legisladores de distintos bloques, incluso algunos que en otras votaciones se habían mostrado cercanos al oficialismo.
En las afueras del Congreso, organizaciones sociales y colectivos de personas con discapacidad siguieron la votación en tiempo real. Cuando se confirmó el rechazo al veto, se multiplicaron los festejos en la Plaza de los Dos Congresos. Con banderas y cánticos, los manifestantes celebraron lo que consideraron un triunfo de la lucha colectiva y un respaldo del Parlamento a sus demandas históricas.
El oficialismo, en cambio, quedó golpeado. La sesión expuso la fragilidad de su fuerza parlamentaria, ya que no pudo retener los votos suficientes para sostener el veto. La derrota adquiere un valor simbólico importante: es la primera vez que la Cámara Baja revierte una decisión presidencial desde que Milei asumió la presidencia.
La iniciativa todavía no está cerrada. El Senado será el escenario donde se defina el destino final de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Si la Cámara Alta ratifica el rechazo al veto, la norma quedará firme hasta diciembre de 2027. Si, en cambio, se impone la posición oficialista, la ley quedará sin efecto.
El desenlace, por lo tanto, aún está abierto. Sin embargo, la votación en Diputados dejó en claro que la oposición está dispuesta a dar pelea en temas sociales sensibles.
Lee también:
La Facultad de Filosofía y Letras será sede del Congreso Provincial de Cooperativismo
El encuentro se desarrollará el 27 y 28 de agosto con paneles, feria de productos y certificaciones oficiales. Más de 120 cooperativas provinciales.
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
El Lacev y sus socios muestran en tiempo real la excavación de fósiles en Río Negro, con participación interactiva del público y talleres educativos.
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.
Un meteorito cruzó el cielo de Mendoza y generó una intensa estela luminosa, se observó desde los distintos puntos de la provincia, dejando asombrados a vecinos
El economista negó rumores sobre su renuncia y aseguró que competirá en las elecciones. Milei respaldó la decisión con un mensaje en redes sociales.
El Gobierno anunció una inversión de 30.000 millones de pesos para el Hospital Garrahan. Los fondos se destinarán a nuevo equipamiento y ampliación de áreas.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.