La inflación de agosto superaría el 2% y preocupa al Gobierno de Milei

Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.

Economía27 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
720
El dólar y los alimentos empujan la inflación de agosto.

La inflación de agosto podría ubicarse en torno al 2,1% según estimaciones de distintas consultoras privadas. El dato marcaría la primera vez en cuatro meses que el índice supera ese nivel y encendería las alarmas del Gobierno de Javier Milei, cuya principal bandera política es la baja sostenida de la inflación. El escenario se complica por la caída de la confianza del consumidor, el impacto de los escándalos políticos recientes y la volatilidad cambiaria registrada en las últimas semanas.

La consultora EcoGo registró una marcada desaceleración en los precios de alimentos durante la cuarta semana de agosto, con un incremento de solo 0,3%. Sin embargo, al sumar los aumentos en alimentos consumidos fuera del hogar, el indicador alcanzó 2,5% mensual. Proyectado con la quinta semana, EcoGo calcula que el índice general se ubicaría en 2,1%. “A pesar de que la inflación en alimentos fue menor a la esperada esta semana, el incremento en otras categorías mantuvo el indicador en 2,1%”, precisaron.

Entre los rubros con mayores incrementos figuran los servicios telefónicos con una suba semanal de 2,7%, seguidos por los medicamentos antihistamínicos con 1,4%, y las computadoras y accesorios que aumentaron 1,3%. Para todo agosto, los sectores más afectados serían Bienes y servicios varios con 4,8%, Transporte y comunicación con 2,9% y Alimentos y bebidas con 2,5%.

Desde la consultora Equilibra proyectaron un alza de 2,1% para el octavo mes del año. Según sus relevamientos, las verduras mostraron aumentos significativos en las últimas semanas, aunque todavía resta completar los registros de cierre mensual. C&T Asociados, en tanto, advirtió que la carne y algunos productos frescos subieron por efecto de las lluvias, lo que aceleró los precios en la última semana medida. Aun así, la economista María Castiglioni remarcó que el promedio móvil sigue por debajo del 2%.

El dólar también incidió en el análisis. La divisa oficial avanzó 4,2% en la última semana, aunque aún se encuentra 1,4% debajo del cierre de julio. Para el economista Gonzalo Carrera, la dinámica cambiaria suele impactar al inicio de cada mes. “En la última semana la inflación suele ser baja por cuestiones estacionales. En general, los cambios en el índice de precios se reflejan cuando se estabiliza el dólar de referencia”, explicó. Además, agregó que si el impacto responde a factores políticos, “se verá la primera semana de septiembre”.

La preocupación del Gobierno no se limita a la inflación. La Universidad Torcuato Di Tella informó que la confianza de los consumidores cayó en agosto un 13,87% mensual, la peor baja desde diciembre de 2023. También la confianza en el Gobierno de Milei retrocedió 13,6%, hasta los 2,12 puntos, el registro más bajo de la actual gestión.

A estos indicadores negativos se suma el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que golpea la credibilidad oficial y afecta la reacción de los mercados. La noticia hizo escalar el dólar más de 3% en una sola rueda. El exfuncionario Diego Spagnuolo quedó en el centro de la polémica tras la difusión de audios que lo comprometen en un supuesto esquema de sobornos en la compra de medicamentos.

De cara a los próximos meses, el mercado espera mayor claridad. Aunque todavía no existen proyecciones privadas firmes para octubre, el relevamiento de expectativas del Banco Central prevé que la inflación se mantendría por debajo del 2%. Esa estimación, sin embargo, está condicionada por la evolución de la crisis política y la respuesta del Gobierno frente a las tensiones sociales y económicas.

También te puede interesar:

El jefe de Gabinete enfrentará preguntas sobre ANDIS, fentanilo, criptomonedas y vetos presidenciales que generaron rechazo. Más de 1.300 preguntas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email