
El Centro de Industriales Panaderos anunció que el kilo costará entre $3.150 y $3.200. Atribuyó el incremento a subas en insumos y energía.
La cotización del dólar oficial en Argentina registró este viernes un aumento de 100 pesos, equivalente a más del 7%, y cerró a $1.450 en el Banco Nación. La suba se produjo pese a la fuerte intervención del Tesoro estadounidense, que vendió más de USD 800 millones para contener la presión sobre el tipo de cambio.
El mercado financiero doméstico continúa atravesando un clima de alta volatilidad. La tensión se profundizó tras las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y se espera que se mantenga hasta los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. Analistas destacan que la incertidumbre electoral sigue siendo un factor determinante en la dinámica del dólar y otros activos financieros.
Las ventas oficiales de divisas lograron compensar parcialmente la presión cambiaria gracias a las liquidaciones del sector agroexportador, lo que permitió que las reservas del Banco Central alcanzaran los niveles máximos en los últimos dos meses. Sin embargo, los movimientos del mercado reflejan que la confianza inversora sigue condicionada por la estabilidad política y económica.
Luis Caputo, ministro de Economía, se encuentra en Washington para reunirse con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, con el objetivo de definir la hoja de ruta del apoyo financiero ofrecido por la administración Trump al gobierno de Javier Milei. El encuentro será clave para concretar las líneas de swap que brindará Estados Unidos, aunque con ciertas limitaciones.
Bessent aclaró que la ayuda no implica una transferencia directa de fondos a Argentina, sino una línea de swap destinada a respaldar la estabilidad financiera del país. El resultado de esta reunión será fundamental para determinar si las intervenciones del Tesoro logran contener la volatilidad cambiaria en el corto plazo.
La cumbre en Washington será además la antesala del encuentro que mantendrán Milei y Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre. Mientras tanto, la presión sobre el dólar y otros indicadores financieros sigue siendo un desafío para el gobierno, que deberá equilibrar la contención del tipo de cambio con las expectativas de los inversores y el calendario electoral.
El Centro de Industriales Panaderos anunció que el kilo costará entre $3.150 y $3.200. Atribuyó el incremento a subas en insumos y energía.
En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.
Los jubilados y pensionados que cobran el mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000 en octubre, para mantener su poder adquisitivo.
El gobierno de Javier Milei anunció descuentos en supermercados para jubilados y pensionados, con beneficios que alcanzarán a más de 7 millones de argentinos.
El ministro de Economía defendió la medida del Banco Central, que restringe operaciones cambiarias a unos pocos, y habló del acuerdo con Estados Unidos.
El banco central anunció que quienes compren dólares oficiales no podrán operar con dólar CCL o MEP durante 90 días, con el objetivo de frenar el arbitraje.
El Gobierno confirmó que la exportación de carne bovina y aviar continuará sin cupo ni derechos hasta fines de octubre. El campo reclama certezas.
El informe mostró una caída respecto de 2024, aunque aún hay más de 286.000 pobres y 38.000 indigentes. A nivel nacional el 45,4% de los niños y adolescentes vive en hogares pobres.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Tras una serie de allanamientos, la Policía secuestró armas, municiones y drogas, y detuvo a dos personas más vinculadas al tiroteo que aterrorizó a Tafí Viejo.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.
La séptima edición se realizará este sábado con recorridos, ferias y espectáculos. Participarán músicos, artesanos y bailarines de toda la región.