El dólar oficial saltó $50, cerró en $1.450 y amplió la brecha

En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.

Economía01 de octubre de 2025Canal 10Canal 10
a-cuanto-esta-el-dolar-hoy-miercoles-1°-de-YCUEWEGOWZF3ZAKFCMVVHYEMEI
El dólar oficial saltó $50 y cerró en $1.450

El mercado cambiario mostró este miércoles una nueva jornada con fuertes incrementos en el dólar oficial, el informal y las cotizaciones financieras. En el Banco Nación, el tipo de cambio oficial terminó ofrecido a $1.450 para la venta, lo que representó una suba de $50 respecto de la rueda anterior y marcó un nuevo nivel nominal.

Según el promedio de entidades financieras que releva el Banco Central, la divisa cerró a $1.456,89 para la venta y $1.403,13 para la compra. Ese movimiento implicó un aumento de $50,10 en comparación con el martes y consolidó la tendencia alcista que domina el mercado desde mediados de septiembre.

En el segmento informal, el dólar “blue” alcanzó un máximo intradiario de $1.475. Sin embargo, moderó el aumento en el tramo final de la jornada y terminó operado a $1.460 para la venta. Esa cifra significó un incremento diario de $15 y confirmó la presión persistente en el circuito paralelo, que actúa como termómetro de la demanda minorista.

Los dólares financieros acompañaron la escalada. El MEP cerró en $1.517,49, con un incremento diario de $20,47, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) avanzó hasta los $1.565,08, con una suba de $23,31 respecto de la jornada previa. Las cotizaciones reflejaron un mercado activo y con operadores atentos a las regulaciones recientes.

Con estos valores, la brecha entre el dólar oficial mayorista y el CCL se ubicó en 9,8%, dentro del rango previsto por analistas. La semana pasada, el Banco Central había implementado medidas para limitar el denominado “rulo” cambiario, mecanismo utilizado para comprar dólares oficiales baratos y venderlos en el mercado financiero a precios superiores.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto
filipinas 2

Última hora: sismo de 6,9 genera alarma de tsunami en Filipinas

Canal 10
Mundo30 de septiembre de 2025

Un fuerte terremoto sacudió el centro del país asiático a las 22:00 hora local. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud preliminar y alertó que, dado que el epicentro fue submarino cerca de Palompon, existe riesgo de un tsunami localizado en las zonas costeras

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email