
Energía actualizó el precio del bioetanol de caña tras gestiones tucumanas
La Secretaría de Energía fijó un nuevo valor para el bioetanol de caña de azúcar: $891,286 por litro. La suba respondió a negociaciones encabezadas por Daniel Abad.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantuvo un primer encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington. La reunión marcó el inicio formal de una serie de conversaciones destinadas a definir el apoyo financiero que la administración de Donald Trump preparaba para la Argentina. Bessent utilizó la red social X para dar la bienvenida a la delegación nacional y anticipar los próximos pasos.
“Me complace dar la bienvenida @LuisCaputoAR y a la delegación argentina a la @USTreasury. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina”, escribió el funcionario, acompañando el mensaje con una imagen del saludo protocolar. La fotografía mostró a ambos estrechando sus manos frente a las banderas de los dos países.
La comitiva argentina había llegado a Estados Unidos el sábado. Además de Caputo, participaron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El viaje tuvo como objetivo cerrar los detalles de la asistencia del Tesoro estadounidense y se enmarcó en la invitación que el gobierno de Trump extendió a Javier Milei para visitar la Casa Blanca. Las negociaciones podrían derivar en un anuncio antes del 27 de octubre, primer lunes posterior a las elecciones legislativas.
Thank you Secretary @SecScottBessent for such a constructive meeting and continued progress. https://t.co/FeTR8ZIQKc
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 6, 2025
Días antes, Bessent había aclarado los alcances de la ayuda económica y anticipó que no se trataría de un desembolso directo. “Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina”, explicó. También defendió la estrategia de la Casa Blanca frente a cuestionamientos internos. “Lo que estamos haciendo es mantener los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental”, afirmó el funcionario. Posteriormente, el ministro de Economía fue recibido por la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Excellent meeting indeed Kristalina, thank you very much!@KGeorgieva https://t.co/IGw0VMQ5NR
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 7, 2025
El encuentro se desarrolló en un contexto complejo para la política estadounidense. La delegación argentina arribó en plena parálisis del gobierno, luego del fracaso del Congreso en aprobar una ley de financiamiento temporal. Quedan cuatro ruedas bursátiles hasta la reunión entre Milei y Trump, prevista para el 14 de octubre, y 13 jornadas para las elecciones legislativas de medio término.
La Secretaría de Energía fijó un nuevo valor para el bioetanol de caña de azúcar: $891,286 por litro. La suba respondió a negociaciones encabezadas por Daniel Abad.
El dólar oficial subió 7% y cerró a $1.450 pese a la intervención del Tesoro estadounidense. Analistas advierten que la volatilidad continuará.
El Centro de Industriales Panaderos anunció que el kilo costará entre $3.150 y $3.200. Atribuyó el incremento a subas en insumos y energía.
En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.
Los jubilados y pensionados que cobran el mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000 en octubre, para mantener su poder adquisitivo.
El gobierno de Javier Milei anunció descuentos en supermercados para jubilados y pensionados, con beneficios que alcanzarán a más de 7 millones de argentinos.
El ministro de Economía defendió la medida del Banco Central, que restringe operaciones cambiarias a unos pocos, y habló del acuerdo con Estados Unidos.
El banco central anunció que quienes compren dólares oficiales no podrán operar con dólar CCL o MEP durante 90 días, con el objetivo de frenar el arbitraje.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.