
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue denunciada penalmente este martes en los tribunales de Comodoro Py por el abogado Gregorio Dalbón. La acusación la señala por abuso de autoridad, tras solicitar allanamientos contra periodistas y medios de comunicación en el marco de una causa vinculada a presunto espionaje ilegal. El letrado afirmó que la funcionaria buscó “amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa”, en un hecho que generó fuerte repercusión política.
La denuncia surge luego de que Bullrich, en representación del Gobierno nacional, presentara un escrito en la Justicia por supuestas maniobras ilegales contra Karina Milei. En ese expediente, la ministra pidió medidas que, según Dalbón, resultan “manifiestamente contrarias a la Constitución y a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión”. Por ello, el abogado solicitó que la funcionaria sea citada a declaración indagatoria.
Entre los pedidos de Bullrich figuró el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream y de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. También requirió el secuestro de equipos de trabajo y documentación vinculada a la investigación. Como medida cautelar, solicitó la prohibición de difusión, reproducción o circulación de los audios y otros materiales obtenidos en la operación denunciada. Esa solicitud fue considerada por Dalbón como un intento de censura previa, lo cual está expresamente prohibido por la Constitución Nacional.
El abogado explicó que “la denuncia efectuada por Bullrich no solo se dirige contra periodistas concretos, sino que pretende restringir a la totalidad de los medios de comunicación y plataformas digitales, lo cual es una forma de censura indirecta y masiva”. Con estas palabras, dejó en claro que el alcance de la medida excedía a los involucrados directos en la investigación.
Para Dalbón, el accionar de la ministra constituye un ejemplo de extralimitación en el ejercicio de sus funciones. “El pedido de allanamiento de medios de comunicación, el secuestro de equipos de trabajo y particularmente, la pretensión de prohibir la difusión de información periodística configuran órdenes manifiestamente contrarias a la Constitución Nacional”, señaló el letrado en su presentación.
En su escrito, además, el abogado sostuvo que “el Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Seguridad, ha instrumentalizado la denuncia penal como herramienta de intimidación, con el objeto de amedrentar a periodistas y condicionar la libertad de prensa”. De esa forma, enmarcó la conducta denunciada dentro del delito de abuso de autoridad, con consecuencias penales directas para la funcionaria.
La ministra de Seguridad sostuvo que los registros forman parte de una operación clandestina para desestabilizar al Gobierno y condicionar las elecciones.
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.
El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero en el marco de su gira por el norte argentino. En apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El organismo actualizará canastas básicas y encuestas clave, buscando modernizar metodologías con más de dos décadas de antigüedad
La Justicia falló a favor de La Libertad Avanza en una denuncia contra el diputado Gabriel Chumpitaz por usar la imagen de Patricia Bullrich sin autorización.
Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.