
El Senado aprobó un proyecto que limita el uso de los DNU presidenciales
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
El presidente Javier Milei denunció que el kirchnerismo y sus aliados tienen como estrategia “destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”. La advertencia la hizo durante una entrevista que concedió el viernes en la Casa Rosada a Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés, horas antes del cierre de campaña bonaerense en Moreno.
El mandatario argentino profundizó en sus críticas en un contexto tenso, marcado por los incidentes violentos que sufrió días atrás durante una caravana en Lomas de Zamora. Allí, él y los candidatos de La Libertad Avanza fueron atacados con piedras, lo que derivó en cuestionamientos sobre el operativo de seguridad y la conveniencia de nuevos actos públicos.
“Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo. Eso sería una cosa verdaderamente fabulosa, porque empezaría a implicar el fin del populismo y estaríamos en condiciones de iniciar el nuevo siglo dorado de Argentina, que nos haga potencia nuevamente”, declaró Milei.
El mandatario agregó que el kirchnerismo está jugando una carta definitiva: “Estamos en un momento muy interesante, un momento bisagra y, obviamente, el kirchnerismo y sus aliados están aplicando lo que se llama la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves: es a todo o nada. Y eso implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme o, si fuera el caso, inventarme cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme”.
El Presidente sostuvo que esas maniobras son “los últimos manotazos de ahogado de un régimen que, si Dios nos acompaña, lo terminaremos de sepultar el 26 de octubre, y que puede quedar herido de muerte casi definitiva este próximo 7 de septiembre”. Con esta frase, buscó reforzar su optimismo sobre los resultados electorales en el distrito más poblado del país.
La entrevista con Sarkozy, de 28 años y aspirante político en la Costa Azul, se produjo en un momento especialmente convulsionado para el gobierno. Ese mismo día, trascendieron audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el escándalo por las filtraciones que involucraban al entonces titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. De hecho, según supo Infobae, el Presidente se enteró de los audios de su hermana minutos antes de iniciar la charla con Sarkozy.
Durante el encuentro, que se extendió por cerca de una hora, Milei habló sobre lo que considera “la batalla cultural”, defendió su política de austeridad, y destacó la importancia de estabilizar la economía. Además, elogió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y planteó la diferencia entre inmigración legal e “invasión”, en clara referencia al debate sobre fronteras y políticas migratorias.
Con la campaña en su punto más alto, el acto de cierre en Moreno está cargado de tensión política y dudas sobre la seguridad. El gobierno bonaerense advirtió que no están dadas las condiciones en la localidad de Trujui para la presencia del Presidente, aunque desde el oficialismo libertario aseguran que la agenda sigue firme.
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.
Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.
La oposición impulsó más de diez citaciones desde la comisión investigadora de la cámara baja, aprobó un reglamento y envió un cuestionario al presidente Javier Milei.
La ex presidenta publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la política económica del Gobierno y advirtió, refiriéndose al presidente, “la vas a chocar mal”.
El Presidente solo asistirá a un foro económico en Los Ángeles con empresarios hoteleros, antes de regresar para las elecciones bonaerenses.
Caputo cambia estrategia y habilita intervención cambiaria: La medida llega tras días de presión en la cotización y en medio del escándalo por los audios.
El festival se llevará a cabo en Yerba Buena y reunirá a artistas nacionales y locales en una celebración única. Una fiesta inolvidable en Tucumán.
Los alumnos de la Escuela 374, de Tafí del Valle, cubrieron elecciones estudiantiles con móviles, entrevistas y todo el estilo de un noticiero real. Mirá el video.
Daniel Portuese, titular de la sede de Yerba Buena, confirmó que los valores no se actualizan desde hace 18 meses, mientras en Buenos Aires ya superan los $140.000.
Tres dotaciones trabajaron más de una hora y media en extinción, ventilación y abastecimiento de agua para contener las llamas en una vivienda del Barrio Nicolás IV.
La jornada amaneció con lloviznas y frío en Tucumán, aunque el pronóstico del SMN anticipa mejoras desde el viernes y un fin de semana soleado.
La feria, que se extenderá hasta mañana, mostró el potencial local, destacó el talento joven y abrió nuevas oportunidades de inversión productiva.