Milei denunció que el kirchnerismo busca “destruir el plan económico o matarme”

El Presidente lanzó duras acusaciones en una entrevista con Louis Sarkozy. Cerrará su campaña bonaerense hoy en Moreno, pese a advertencias.

Nacional03 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
Milei-NA-discurso-1
El primer mandatario participará de un acto esta tarde y luego partirá rumbo a Estados Unidos.

El presidente Javier Milei denunció que el kirchnerismo y sus aliados tienen como estrategia “destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”. La advertencia la hizo durante una entrevista que concedió el viernes en la Casa Rosada a Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés, horas antes del cierre de campaña bonaerense en Moreno.

El mandatario argentino profundizó en sus críticas en un contexto tenso, marcado por los incidentes violentos que sufrió días atrás durante una caravana en Lomas de Zamora. Allí, él y los candidatos de La Libertad Avanza fueron atacados con piedras, lo que derivó en cuestionamientos sobre el operativo de seguridad y la conveniencia de nuevos actos públicos.

“Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo. Eso sería una cosa verdaderamente fabulosa, porque empezaría a implicar el fin del populismo y estaríamos en condiciones de iniciar el nuevo siglo dorado de Argentina, que nos haga potencia nuevamente”, declaró Milei.

El mandatario agregó que el kirchnerismo está jugando una carta definitiva: “Estamos en un momento muy interesante, un momento bisagra y, obviamente, el kirchnerismo y sus aliados están aplicando lo que se llama la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves: es a todo o nada. Y eso implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme o, si fuera el caso, inventarme cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme”.

El Presidente sostuvo que esas maniobras son “los últimos manotazos de ahogado de un régimen que, si Dios nos acompaña, lo terminaremos de sepultar el 26 de octubre, y que puede quedar herido de muerte casi definitiva este próximo 7 de septiembre”. Con esta frase, buscó reforzar su optimismo sobre los resultados electorales en el distrito más poblado del país.

El momento de la entrevista

La entrevista con Sarkozy, de 28 años y aspirante político en la Costa Azul, se produjo en un momento especialmente convulsionado para el gobierno. Ese mismo día, trascendieron audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el escándalo por las filtraciones que involucraban al entonces titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. De hecho, según supo Infobae, el Presidente se enteró de los audios de su hermana minutos antes de iniciar la charla con Sarkozy.

Durante el encuentro, que se extendió por cerca de una hora, Milei habló sobre lo que considera “la batalla cultural”, defendió su política de austeridad, y destacó la importancia de estabilizar la economía. Además, elogió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y planteó la diferencia entre inmigración legal e “invasión”, en clara referencia al debate sobre fronteras y políticas migratorias.

Acto en Moreno

Con la campaña en su punto más alto, el acto de cierre en Moreno está cargado de tensión política y dudas sobre la seguridad. El gobierno bonaerense advirtió que no están dadas las condiciones en la localidad de Trujui para la presencia del Presidente, aunque desde el oficialismo libertario aseguran que la agenda sigue firme.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email