
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El presidente Javier Milei denunció que el kirchnerismo y sus aliados tienen como estrategia “destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”. La advertencia la hizo durante una entrevista que concedió el viernes en la Casa Rosada a Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés, horas antes del cierre de campaña bonaerense en Moreno.
El mandatario argentino profundizó en sus críticas en un contexto tenso, marcado por los incidentes violentos que sufrió días atrás durante una caravana en Lomas de Zamora. Allí, él y los candidatos de La Libertad Avanza fueron atacados con piedras, lo que derivó en cuestionamientos sobre el operativo de seguridad y la conveniencia de nuevos actos públicos.
“Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo. Eso sería una cosa verdaderamente fabulosa, porque empezaría a implicar el fin del populismo y estaríamos en condiciones de iniciar el nuevo siglo dorado de Argentina, que nos haga potencia nuevamente”, declaró Milei.
El mandatario agregó que el kirchnerismo está jugando una carta definitiva: “Estamos en un momento muy interesante, un momento bisagra y, obviamente, el kirchnerismo y sus aliados están aplicando lo que se llama la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves: es a todo o nada. Y eso implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme o, si fuera el caso, inventarme cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme”.
El Presidente sostuvo que esas maniobras son “los últimos manotazos de ahogado de un régimen que, si Dios nos acompaña, lo terminaremos de sepultar el 26 de octubre, y que puede quedar herido de muerte casi definitiva este próximo 7 de septiembre”. Con esta frase, buscó reforzar su optimismo sobre los resultados electorales en el distrito más poblado del país.
La entrevista con Sarkozy, de 28 años y aspirante político en la Costa Azul, se produjo en un momento especialmente convulsionado para el gobierno. Ese mismo día, trascendieron audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el escándalo por las filtraciones que involucraban al entonces titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. De hecho, según supo Infobae, el Presidente se enteró de los audios de su hermana minutos antes de iniciar la charla con Sarkozy.
Durante el encuentro, que se extendió por cerca de una hora, Milei habló sobre lo que considera “la batalla cultural”, defendió su política de austeridad, y destacó la importancia de estabilizar la economía. Además, elogió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y planteó la diferencia entre inmigración legal e “invasión”, en clara referencia al debate sobre fronteras y políticas migratorias.
Con la campaña en su punto más alto, el acto de cierre en Moreno está cargado de tensión política y dudas sobre la seguridad. El gobierno bonaerense advirtió que no están dadas las condiciones en la localidad de Trujui para la presencia del Presidente, aunque desde el oficialismo libertario aseguran que la agenda sigue firme.
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.
El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero en el marco de su gira por el norte argentino. En apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El organismo actualizará canastas básicas y encuestas clave, buscando modernizar metodologías con más de dos décadas de antigüedad
La Justicia falló a favor de La Libertad Avanza en una denuncia contra el diputado Gabriel Chumpitaz por usar la imagen de Patricia Bullrich sin autorización.
Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.