“A muchos del partido de la Nación les debería dar vergüenza opinar en Tucumán”

El gobernador se refirió a la postura de algunos opositores en la campaña con vistas a las elecciones de octubre. ¿Irá por la reelección en 2027?

Tucumán04 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
jaldo en casa de gobierno
El mandatario provincial durante la entrevista en el programa Los Primeros.

El gobernador Osvaldo Jaldo analizó, en el programa Los Primeros, el rumbo de la campaña electoral en Tucumán. En la entrevista con Omar Nóblega, aseguró que las elecciones de octubre definirán la valoración de la gestión provincial. Al mismo tiempo, lanzó fuertes críticas contra el Gobierno nacional y defendió con firmeza las producciones locales.

“Yo por ahí escucho, producto de la campaña electoral, a funcionarios con cargos nacionales, como no tienen qué mostrar en la campaña, se dedican a la agresión y a la crítica”, expresó el mandatario. En ese contexto, recordó que la Nación se retiró de Tucumán en materia de obras e infraestructura.  “La Nación en Tucumán no cortó una sola cinta”, aseguró, recordando además que el Gobierno nacional quitó subsidios esenciales como el incentivo docente y la asistencia al transporte público.

La producción azucarera fue uno de los puntos de su discurso para ejemplificar cómo afectan las medidas económicas que se disponen a nivel nacional. “Si llegan a importar azúcar, tenemos que cerrar nuestra principal actividad”, advirtió. Según el gobernador, 40.000 familias dependen directa e indirectamente del sector, por lo que una medida de ese tipo sería devastadora. “Nos ofende que desde el Gobierno nacional se diga que van a importar azúcar”, dijo. Y agregó: “Tenemos que estar a la par de los que producen, administrar con eficiencia, y lo estamos haciendo”.

Oposición sin propuestas

Sobre el tono de la oposición, Jaldo opinó que carecen de propuestas reales. “Hoy la oposición no tiene discursos, tiene agravios”, afirmó. Señaló que las acusaciones surgieron en plena campaña, cuando “esas acusaciones fueron calladas durante dos años y 60 días antes de las elecciones comenzaron a ver el pelo en la leche”. También pidió a los legisladores nacionales que representen mejor a la provincia: “Quienes tienen bancas deben ayudar a la provincia”.

El mandatario resaltó logros de su gestión, aun en un contexto nacional adverso. Aseguró que la provincia mantiene paz social, baja en los delitos y avances en salud. También destacó que Tucumán paga los sueldos antes del día 6 y sostiene paritarias que compensan la inflación. “Este gobernador desde las 5.30 hasta las 10 de la noche está trabajando y llevando soluciones”, remarcó.

"Estoy habilitado, pero no decidido"

Sobre su futuro político, despejó dudas respecto a una eventual reelección. “Despejemos opiniones interesadas que dicen que la Constitución no me permitiría otro mandato. La Constitución permite una reelección. Pero hoy no tengo decidido”, explicó. En ese sentido, dijo que su prioridad es culminar el actual mandato en 2027 con una provincia “digna de vivir” y con servicios fortalecidos. “Mi aspiración es que en 2027 Tucumán vuelva a imponerse como una de las provincias más importantes del NOA y NEA”, subrayó.

Milei lo hizo

Jaldo también se refirió a la situación nacional. Criticó la política económica del presidente Javier Milei, que según él ha provocado cierres de empresas y despidos en distintos sectores productivos. “Milei lo hizo: dejó de producir Scania”, ejemplificó, sumando la crisis de las textiles y la reducción de turnos en fábricas. En contraste, destacó que Tucumán sostiene obras clave, como la ampliación de plazas penitenciarias, y garantiza la prestación de servicios públicos.

En el tramo final de la entrevista, el gobernador llamó a defender el sistema democrático. Expresó su preocupación por el clima de agresiones y la violencia en la campaña nacional. “Todos debemos cuidar el sistema democrático, así no se respetan las instituciones y tampoco a los que viven en Argentina”, advirtió. Comparó la situación nacional con la tranquilidad tucumana: “En Tucumán hay paz social, todos los espacios recorren donde quieren, con total tranquilidad”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email