
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la grave situación económica de Argentina y anunció que evalúa volver a comprar carne vacuna.
El presidente Javier Milei cerró este viernes una visita exprés a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros. Tras la agenda en el exterior, el mandatario emprenderá su regreso a Argentina para el fin de semana, cuando se celebrarán las elecciones legislativas bonaerenses. En la Casa Rosada no descartan que Milei y parte de su Gabinete aguarden los primeros resultados en el salón Vonharv, ubicado en las afueras de La Plata.
Según la información oficial, el vuelo presidencial de retorno comenzará a las 14 horas de Argentina. Antes de partir, Milei mantuvo encuentros estratégicos con importantes referentes del sector energético y financiero. Entre las citas más destacadas figuró una reunión con Mark A. Nelson, vicepresidente de Chevron, y con el empresario Andy Kleinman. La estrategia oficial busca consolidar vínculos y abrir la puerta a futuras inversiones en sectores clave de la economía nacional.
El jefe de Estado también mantuvo una reunión privada con Michael Milken, titular del Instituto Milken, acompañado por empresarios de gran influencia. En la mesa estuvieron presentes Adam Levinson, Behdad Eghbali, Olivier de Givenchy, Ryan McInerney y Jay Collins, además de otros ejecutivos vinculados a fondos de inversión y tecnología. Estos encuentros forman parte del objetivo presidencial de presentar a Argentina como destino atractivo para capitales internacionales.
Durante toda la visita, Milei estuvo acompañado por Alejandro Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos. También formaron parte de la delegación el ministro de Economía, Luis Caputo, y asesores cercanos al Presidente. El Gobierno busca reforzar los lazos políticos y económicos con Washington, especialmente en áreas como energía, tecnología y desarrollo financiero.
En paralelo, el mandatario tuvo un encuentro especial con María Noel de Castro Campos, la joven salteña de 27 años que se convertirá en la primera astronauta argentina. “Se convertirá en la primera astronauta argentina”, destacó el Presidente al presentar el hecho como un motivo de orgullo nacional. De Castro es ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro y se especializó en bioastronáutica, disciplina que combina medicina y exploración espacial.
La misión que integrará se denomina Private Astronaut Mission (PAM) y tiene como destino la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento está previsto para 2027 y contará con la participación de compañías privadas vinculadas a la industria aeroespacial. Cada módulo transportará a cuatro astronautas y De Castro será una de las representantes de América Latina en el histórico viaje.
El regreso de Milei a Argentina coincide con un clima de alta expectativa por los comicios legislativos bonaerenses del domingo. La cita política definirá el equilibrio de poder en la Legislatura y tendrá impacto directo en la gobernabilidad. Además, servirá de muestra para los próximos comicios de octubre.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la grave situación económica de Argentina y anunció que evalúa volver a comprar carne vacuna.
La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.
El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero en el marco de su gira por el norte argentino. En apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El organismo actualizará canastas básicas y encuestas clave, buscando modernizar metodologías con más de dos décadas de antigüedad
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.