
Fallas en pasaportes: guía rápida para chequear si tu documento es válido
El RENAPER confirmó que la anomalía afecta a lotes de la serie AAL. Se garantiza la reposición gratuita y validez temporal de los documentos.
En medio de la tensión postelectoral, el presidente Javier Milei encabezó ayer dos reuniones de Gabinete en Casa Rosada y anunció la creación de una mesa política nacional que se reuniría esta mañana por primera vez. La decisión llega tras el revés electoral del domingo y apunta a reforzar el frente interno. Según una fuente oficial, “no habrá cambios de Gabinete, así como tampoco se cambiará el rumbo económico”.
El Gobierno aclaró que los análisis sobre el resultado aún continúan. “Todavía no tuvimos tiempo de analizar para determinar los errores”, explicó la misma fuente cercana al Presidente. Mientras tanto, se ratificó que las carteras de Patricia Bullrich y Luis Petri quedarán vacantes en diciembre, cuando ambos asuman bancas legislativas.
La nueva mesa política estará presidida por el propio Milei y sumará a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el vocero Manuel Adorni. En paralelo, se comunicó que el jefe de Gabinete convocará a una mesa de diálogo federal con gobernadores.
La actual mesa provincial de Buenos Aires, integrada por Karina Milei, Lule Menem, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, será ampliada con referentes de “Las Fuerzas del Cielo”, grupo liderado por Santiago Caputo. En ese esquema, se especula con una mayor presencia política de Guillermo Francos, que en las últimas semanas asumió un rol central en la relación con las provincias. Incluso este lunes felicitó personalmente a Kicillof por su triunfo electoral.
Santiago Caputo también recuperaría protagonismo como estratega de campaña, compartiendo la responsabilidad con los Menem. Sin embargo, la situación de Eduardo “Lule” Menem sigue en debate debido a los audios que lo vinculan con presuntos pedidos de coimas.
La línea económica fue ratificada sin matices. “La política económica no se cambia”, enfatizó una fuente con acceso directo al Presidente. El mensaje coincidió con lo publicado en redes por el ministro de Economía, Luis Caputo: “Nada va a cambiar. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.
De todas maneras, desde el propio Gabinete se reconocen falencias en la transmisión de los logros económicos. Guillermo Francos lo planteó claramente en una entrevista radial: “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza esos logros económicos”.
El Gobierno considera que el malestar ciudadano se explica más por problemas de comunicación que por deficiencias estructurales del plan económico. No obstante, admiten que la derrota generó un cimbronazo inesperado. Por eso, Milei buscó dar señales rápidas con la creación de la mesa política nacional, que tendrá su primera reunión en Casa Rosada.
El RENAPER confirmó que la anomalía afecta a lotes de la serie AAL. Se garantiza la reposición gratuita y validez temporal de los documentos.
El Presidente busca reordenar su frente tras la derrota bonaerense y ordenó a Guillermo Francos abrir el diálogo federal con mandatarios provinciales.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
El Presidente reúne a sus ministros en la Casa Rosada para analizar la derrota y diseñar la estrategia de campaña legislativa. Posibles cambios en el gabinete.
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El Papa León XIV canonizó en El Vaticano al joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006, reconocido como “patrón de Internet” y ejemplo para jóvenes.