
La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.



El presidente Javier Milei decidió vetar la Ley de Financiamiento Universitario sancionada días atrás por el Congreso. La medida se formalizó mediante el Decreto 647/2025 publicado este miércoles y notificado a la Cámara de Diputados, pese a que todavía quedaba un día dentro del plazo reglamentario. La decisión, anunciada previamente por el propio mandatario, se enmarca en la estrategia de mantener el rumbo político y económico de su administración.
La norma vetada planteaba garantizar recursos específicos para sostener a las universidades públicas de todo el país. Entre los puntos centrales, establecía asegurar las condiciones laborales y salariales de docentes y no docentes. También fijaba una actualización al 1 de enero de 2025 de los gastos de funcionamiento, tomando como referencia la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor informado por el INDEC. Con estas disposiciones, buscaba proteger el financiamiento universitario de manera integral.
La oposición reaccionó de inmediato al veto presidencial y anunció que pedirá una sesión especial en Diputados para el miércoles próximo. El objetivo es avanzar con el tratamiento de la medida y buscar revertir la decisión de Milei. Legisladores de diferentes bloques coincidieron en señalar la gravedad institucional del decreto y expresaron que intentarán construir mayorías parlamentarias para sostener el financiamiento de la educación superior pública.
El diputado nacional de Unión por la Patria, Itaí Hagman, expresó con dureza su postura frente al veto. “Milei cada vez más tirano que presidente. Le duró nada la autocrítica: Acaba de vetar las leyes de Financiamiento universitario y la Emergencia pediátrica para el Garrahan”, afirmó el legislador en declaraciones públicas. El dirigente opositor consideró que el rechazo presidencial representa un retroceso para el sistema educativo.
En otro tramo, Hagman agregó: “No hay justificación económica, solo maldad y ganas de destruir lo que funciona. Como con Discapacidad, vamos a insistir con el proyecto y este gobierno va a tener que escuchar y reparar, a pesar suyo”. Sus palabras reflejaron el clima de malestar en el bloque opositor, que busca instalar el tema como prioritario en la agenda parlamentaria de los próximos días.
Noticia en desarrollo.

La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.

El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un aumento de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, que se aplicará en tres tramos.

La zafra 2025 entra en su etapa final en el Noroeste Argentino. Tucumán, Jujuy y Salta ya tienen la mayoría de sus ingenios fuera de actividad.

Cada 29 de octubre se busca generar conciencia sobre el ACV, la urgencia médica daña rápidamente las neuronas, generando falta de oxígeno, lo cual deja secuelas permanentes

Héctor Daer, líder de la CGT, criticó los proyectos de flexibilización laboral del gobierno y advirtió que usarán acciones políticas, judiciales y sindicales.

La Corte Suprema rechazó los recursos de los familiares de los 44 tripulantes y confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y otros exagentes.

El presidente Javier Milei convocó a entre 15 y 17 gobernadores para avanzar con las reformas laboral y tributaria que enviará al Congreso a fin de año.

Llamaran a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir el Presupuesto 2026 y reformas claves como la laboral, la tributaria y la de blanqueo de dólares.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Un trabajador rural cayó al pavimento desde un colectivo, ya que el conductor intentó esquivar un bache, el incidente se dio cerca de las 7.10

La Academia recibe al Mengao por la semifinal de Libertadores, necesita dar vuelta el 1-0 de la ida en Avellaneda, el ganador pasa a la final

Tres sujetos fueron imputados por un violento ataque ocurrido en la cancha del barrio Alvear de Bella Vista. La víctima sufrió una herida punzocortante grave.