Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.

Nacional11 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
68c347c352c99_940_529!
Milei vetó la ley de ATN después de la reunión con los gobernadores

El Gobierno nacional confirmó este miércoles que no dará marcha atrás con el veto a la ley de Adelantos del Tesoro Nacional. Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró frente a los periodistas acreditados en Casa Rosada: “El veto a los ATN saldrá este jueves”. La definición se conoció el mismo día en que comenzó el diálogo formal con gobernadores, un escenario clave tras la derrota electoral.

Las especulaciones sobre un eventual veto parcial quedaron descartadas. Javier Milei resolvió avanzar con la medida pese al impacto político registrado en la provincia de Buenos Aires. Con la decisión ya firme, el Ejecutivo habilitó la primera reunión de la Mesa Federal, encabezada por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Luis “Toto” Caputo. Allí recibieron a los mandatarios de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos, en un gesto de apertura para negociar.

En ese marco, Adorni destacó la relevancia del ministro de Economía en la mesa de trabajo. “Lo más importante fue la presencia de Toto (Caputo) en la reunión de la Mesa Federal”, señaló. El funcionario insistió en que las reformas previstas requieren consensos provinciales y agregó: “Para impulsar estas reformas se necesita tener un diálogo con los gobernadores”.

El Gobierno avanza con el diseño de los proyectos de reforma laboral y tributaria, que ya están listos en el despacho de Caputo. Según anticipó el vocero, parte de esas iniciativas podrían incorporarse en el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso el próximo lunes. De todos modos, en la Casa Rosada reconocen que la actual composición parlamentaria complica su tratamiento inmediato.

Adorni también se refirió a la estrategia electoral hacia octubre. “No tenemos duda en la victoria. La única duda es la diferencia que obtendremos”, afirmó. En la misma línea, reconoció que el resultado adverso del domingo pasado en Buenos Aires “fue sorpresivo”. Mientras tanto, el Ejecutivo apuesta a mostrar orden político y señales de previsibilidad para calmar a los mercados y convencer a los inversores.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email