
Jaldo destinó $300 millones en herramientas y asistencia a cooperativas
El gobernador encabezó un acto del Ipacym en Avellaneda Central y anunció asistencia financiera y entrega de maquinarias para proyectos cooperativos.
El 23 de septiembre se celebra el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, en conmemoración de la promulgación de la Ley N° 13.010, más conocida como “Ley Evita”. Esta normativa, sancionada el 9 de septiembre de 1947, permitió que el 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaran por primera vez en Argentina. La ley no fue un hecho aislado, sino el resultado de un largo proceso de luchas feministas y esfuerzos legislativos.
Eva Perón, motor de la sanción, pronunció un discurso desde el balcón de la Casa Rosada el 23 de septiembre de 1947. “Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos una larga historia de lucha, tropiezos y esperanzas. ¡Por eso hay en ella crispaciones de indignación, sombras de ocasos amenazadores, pero también, alegre despertar de auroras triunfales!”, expresó. Ese día, Evita abandonó el rol tradicional de esposa y se consolidó como líder política reconocida.
El voto femenino no fue obra de una sola mujer. Cecilia Grierson, primera médica de Sudamérica, fundó en 1895 el Consejo Nacional de Mujeres. Alicia Moreau lideró el Comité Pro-Sufragio Femenino; Julieta Lanteri fue la primera mujer en ejercer el voto en elecciones municipales de 1911; y Elvira Rawson presidió el comité creado por Moreau, destacándose por su activismo constante.
La Ley 13.010 estableció igualdad de derechos y obligaciones para mujeres argentinas y extranjeras, permitiendo no solo elegir sino también ser elegidas. Además, definió la obligación del Estado de entregar la “Libreta Cívica” como documento necesario para actos cívicos. El Poder Ejecutivo contaba con 18 meses para el enrolamiento y confección del padrón electoral.
Hoy, más de 70 años después, la Ley de Paridad de Género busca consolidar la representación femenina en cargos electivos. Sancionada en 2017, la Ley 27.412 exige que las listas de senadores y diputados nacionales, así como parlamentarios del Mercosur, alternen mujeres y varones de manera intercalada. Sin embargo, Tucumán es una de las dos provincias que aún no adhirió a la normativa, junto a Tierra del Fuego.
Según el Indec, Tucumán contabiliza 1.703.186 habitantes, de los cuales el 51,56% son mujeres. La falta de adhesión a la Ley de Paridad genera preocupación sobre la representación equitativa en la provincia. La historia de la Ley Evita y la lucha por la paridad de género muestran que, aunque se han logrado avances, todavía quedan desafíos pendientes para garantizar la igualdad política en Argentina.
El gobernador encabezó un acto del Ipacym en Avellaneda Central y anunció asistencia financiera y entrega de maquinarias para proyectos cooperativos.
San Miguel de Tucumán celebra su 340° aniversario con shows, gastronomía, ferias y entrada gratuita el 28 de septiembre en el Hipódromo de Tucumán
Más de 1.200 nuevos policías juraron en Plaza Independencia junto a Osvaldo Jaldo, quien además presentó equipamiento tecnológico con una inversión de 770 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT abre inscripción a un curso de comunicación digital. Se dictará en modalidad presencial y virtual a partir del 7 de octubre.
El Gobernador participó de la inauguración de doce cuadras de pavimento articulado en la calle 31, en el marco del 33° aniversario de Las Talitas.
La detención se produjo durante recorridos preventivos y entre sus causas figura un violento robo a un drugstore registrado en cámaras de seguridad.
Un hombre que trabajaba en un lavadero de autos fue detenido tras sustraer la rueda de auxilio y herramientas de un vehículo que un cliente había dejado.
Con mínimas frescas y máximas que apenas superan los 22°C, el tiempo se mantiene agradable y sin sobresaltos. La jornada será ideal para paseos y caminatas.
Desde el 21 de septiembre y hasta el 29, el espectáculo audiovisual 4D regresa al Parque 9 de julio con funciones gratuitas para todos.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
En el sorteo del Tuqui 10 de este domingo, dos jugadores de Concepción y San Miguel de Tucumán se repartieron $7.353.933,75 del Seguro Sale.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
El informe preliminar de la autopsia de Federico Toledo revela que murió por un golpe recibido en la cabeza. El acusado pasará 90 días en prisión preventiva.
La Justicia dictó prisión preventiva contra Santiago Budini, imputado por el homicidio de Federico Toledo, de 20 años, a la salida de un boliche en avenida Sarmiento.