Tucumán blinda su suministro de agua en el Río Muerto

La Secretaría de Obras Públicas inspeccionó el avance crucial de las obras de defensa en el Río Muerto, asegurando la disponibilidad de agua potable.

Tucumán07 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
rio1
Políticas públicas

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público supervisa las acciones, estas obras proyectadas avanzan en la sensible zona de Río Muerto, dentro de Yerba Buena. El secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Chrestia, lideró una nueva visita de inspección, a él se sumó el equipo técnico especializado de la Dirección Provincial del Agua (DPA), ellos evaluaron cuidadosamente el tramo donde progresan las obras de defensa. La estabilización del cauce resulta fundamental para el sistema.

El objetivo principal de estas intervenciones es proteger la infraestructura clave, buscando salvaguardar la captación de agua potable subterránea, conocida como toma subálvea, esta estructura esencial abastece directamente a gran parte de la zona de Yerba Buena. Este plan de acción se considera una prioridad absoluta para la gestión actual, forma parte integral de las políticas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo. El Ministerio coordina la ejecución de las obras complejas. 

rio

La conducción técnica del proyecto está a cargo del Ing. Marcelo Nazur. El propósito fundamental es brindar soluciones definitivas y duraderas, buscando resolver los problemas de infraestructura hídrica que afectan a la región, estos problemas inciden de manera directa en la calidad de vida de todos los tucumanos. Durante la visita de inspección, el secretario Chrestia destacó la gran relevancia de las obras, valoró que se toman decisiones técnicas basadas en hechos concretos.

El ingeniero Chrestia subrayó la naturaleza del sistema fluvial torrencial, sostuvo lo siguiente: “El Río Muerto es un sistema fluvial torrencial y, como tal, requiere obras de ingeniería robustas y preventivas, lo que estamos haciendo es tomar decisiones técnicas basadas en la evolución del cauce y en la necesidad de proteger una toma de agua vital, con la construcción del terraplén y los gaviones, no solo protegemos una infraestructura esencial para la población, sino que también recuperamos la estabilidad del sistema fluvial, garantizando la confiabilidad del suministro de agua para los vecinos de Yerba Buena”. La construcción del terraplén y los gaviones resultan estructuras de vital importancia.

El Gobierno de Tucumán reafirma su firme compromiso con la ciudadanía tucumana. La administración prioriza obras hídricas consideradas estratégicas para el futuro, estas acciones buscan fortalecer la seguridad y disponibilidad de servicios esenciales. El trabajo se desarrolla de manera coordinada entre todos los organismos técnicos, el objetivo es mantener una visión de desarrollo sostenible a largo plazo, así se garantiza el bienestar de la población y el crecimiento regional.  

Leé también 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email