
La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.


El doctor Alejandro Griemson presentará su más reciente obra “Los paisajes emocionales de la ultraderecha masiva: ¿la gente vota contra sus intereses?" , centrada en el análisis de los comportamientos y emociones que guían a los votantes de la ultraderecha. La actividad se llevará a cabo el jueves 26 de septiembre de 2025, a las 18:30 horas, en el Espacio Cultural del Virla, organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
Durante la presentación, Griemson ofrecerá una conferencia en la que explorará los factores emocionales y sociales que influyen en la toma de decisiones políticas de las personas, cuestionando si muchas veces votan en contra de sus propios intereses.
Alejandro Griemson es Profesor Titular de Teorías Antropológicas Contemporáneas en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y es Investigador Principal del CONICET (Argentina). En la UNSAM dirige el Doctorado en Antropología Social y el Colegio Doctoral. Fue Decano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM entre 2005 y 2014. Entre sus reconocimientos se destacan el Premio de la Latin American Studies Association al Mejor Libro Iberoamericano en 2012 por Los límites de la Cultura, el Premio FELAFACS a la mejor tesis de Comunicación y el Premio Bernardo Houssay otorgado por el Estado Argentino a investigadores destacados. 
El libro busca ofrecer herramientas para comprender mejor la psicología colectiva detrás de movimientos políticos masivos, aportando al debate académico y social sobre la democracia y el comportamiento electoral.
La entrada a la conferencia y presentación será abierta al público, invitando a estudiantes, investigadores y personas interesadas en la política, la antropología y la sociología a participar de este encuentro enriquecedor.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.

Miss México se enfrentó al director del concurso Nawat Itsaragrisil en una tensa confrontación pública, por no haber publicado contenido promocional con él.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.