Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

Nacional08 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

Los gremios aeronáuticos rechazaron una oferta salarial presentada por Aerolíneas Argentinas. La negativa fue unánime entre los sindicatos que representan al personal del sector. Consideraron que la propuesta no compensa el atraso salarial acumulado. Además, señalaron que los aumentos no igualan los índices de inflación registrados.

image (40)

En la reunión participaron representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). La oferta incluía los meses de septiembre, octubre y noviembre. Según los gremios, se trató de una réplica del acuerdo alcanzado por UPCN, considerado insuficiente. El encuentro terminó sin consenso y con un clima de tensión.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, los sindicatos explicaron las razones del rechazo. “En este encuentro, la empresa presentó una oferta que es equivalente al acuerdo de UPCN y abarca un período de tres meses. Sin embargo, dicho acuerdo se encuentra por debajo de los índices de inflación acumulada y no toma en consideración el atraso salarial que han sufrido los trabajadores aeronáuticos", expresaron. Y agregaron que “el ofrecimiento fue rechazado de manera unánime, a la espera de una propuesta más razonable por parte de Aerolíneas Argentinas”.

La postura sindical dejó en suspenso la resolución del conflicto. Los trabajadores esperan que la compañía mejore la propuesta para evitar medidas de fuerza. En caso contrario, no descartan convocar a un paro nacional. El malestar crece entre los diferentes sectores de la aviación comercial.

Desde Aerolíneas Argentinas señalaron que este tipo de conflictos impacta directamente en la programación de vuelos. La empresa advirtió que las cancelaciones y reprogramaciones generan pérdidas económicas importantes. También afecta la imagen y la confiabilidad de la línea aérea frente a los usuarios. En ese contexto, pidieron responsabilidad y diálogo.

Mientras tanto, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el sistema de reclamos para los pasajeros. A través de la Resolución 774/2025, eliminó los tradicionales libros de quejas físicos. Las aerolíneas deberán ofrecer al menos un canal electrónico, físico o telefónico para gestionar reclamos o consultas. La medida moderniza el sistema vigente desde 1987 y busca mayor eficiencia en la atención al usuario.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email