
Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.


La celebración comenzó este viernes en el Club Unión Simoca y se extenderá hasta el domingo. El Chaqueño Palavecino, La Konga y otros artistas destacados encabezan la cartelera. Las actividades comenzaron con un desfile tradicional por las calles de la ciudad.
El festival, creado en 1972, nació para rendir homenaje a un medio de transporte esencial del siglo pasado. El sulky fue clave para los pobladores rurales que llegaban a Simoca a vender productos en la feria sabatina. También servía para transportar mercaderías y unir comunidades vecinas.
Con los años, el sulky se convirtió en un símbolo de identidad local. Por eso, Simoca fue proclamada capital nacional de este vehículo. Aunque hoy quedan poco más de 20 en uso, su presencia mantiene viva la tradición. Este viernes, desfilaron desde las 19 encabezando la apertura oficial del festival.
El intendente Elvio Salazar y el legislador Marcelo Herrera dieron inicio formal a la fiesta. Ambos participaron en la marcha de los sulkys junto a los vecinos. La comunidad celebró entre música, baile y emoción. “El festival es parte de nuestra historia y de nuestro corazón”, expresó un organizador.
La primera noche contó con las presentaciones de El Chaqueño Palavecino y La Konga. El sábado subirán al escenario Cristian Herrera y Dale Q’ Va. El cierre del domingo estará a cargo de Destino San Javier y Desakta2, entre otros artistas nacionales y locales.
Las entradas tienen un valor de $15.000 por noche. También se ofrece un abono especial de $30.000 para las tres jornadas. En el predio festivalero se habilitaron puestos de comidas típicas y artesanías. Simoca vuelve a ser, una vez más, el punto de encuentro del folklore y la tradición argentina.
La señal local ofrecerá una cobertura especial con móviles, entrevistas y la actuación de cada artista en el escenario mayor. A partir de las 00, el público podrá seguir la transmisión completa a través de YouTube

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.

En un encuentro en Casa de Gobierno, Jaldo y Rodríguez destacaron el crecimiento de las comunas del sur tucumano. El encuentro reafirmó el compromiso en obras.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

Miss México se enfrentó al director del concurso Nawat Itsaragrisil en una tensa confrontación pública, por no haber publicado contenido promocional con él.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

La droga estaba oculta en bolsas arpilleras dentro de una camioneta, cuyos ocupantes resultaron gravemente heridos al volcar violentamente el vehículo.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.