Tras dos días de paro, el Municipio llegó a un acuerdo

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

Tucumán08 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

Luego de firmar un convenio con los representantes de AETAT, los empresarios dieron marcha atrás con las suspensiones a choferes. Ese punto había sido el detonante del paro impulsado por la UTA. El servicio volvió a funcionar desde la medianoche en toda la capital tucumana.

multimedia.normal.906e6bfcd732061e.bm9ybWFsLndlYnA=

El acuerdo fue el resultado de más de una semana de diálogo entre el Municipio, los empresarios, los choferes y el Concejo Deliberante. La intendente Rossana Chahla destacó la predisposición de todos los sectores. “Nosotros siempre estuvimos dispuestos desde el primer día a reunirnos las veces necesarias”, afirmó. También agradeció el trabajo de las secretarías de Movilidad, Gobierno y Hacienda en la resolución del conflicto.

El acta acuerdo contempla varios puntos económicos clave para las empresas prestatarias. Incluye el pago de los Atributos Sociales SUBE y una compensación mensual de $1.000 millones por el Boleto Educativo Municipal. Además, se acordó suspender sanciones económicas y legales a las firmas del transporte. Con estas medidas, el Municipio busca garantizar la regularidad del servicio y aliviar la situación financiera del sector.

Chahla subrayó que el acuerdo es un paso importante, aunque no definitivo. “No es la solución definitiva, es una solución que se ha planteado ayer”, reconoció. La intendente destacó el compromiso de todos los actores involucrados en la mesa de negociación. Aseguró que se seguirá trabajando para mejorar la frecuencia y la atención a los reclamos de los usuarios.

La jefa municipal habló además del esfuerzo económico que implica el convenio para el Municipio. Explicó que comprende la situación de los empresarios y la difícil realidad económica del país, pero subrayó que el municipio también atraviesa un contexto complicado. Destacó el compromiso de la Secretaría de Hacienda y afirmó que el objetivo principal es que el transporte llegue a la gente y que nadie quede sin poder asistir a la universidad, la escuela o el hospital.

Finalmente, Chahla instó a las empresas a cumplir con los compromisos asumidos. Sostuvo que es fundamental mantener la regularidad y frecuencia del servicio, tal como reclaman los vecinos. Admitió que la gente está cansada de los paros y de la falta de cumplimiento, y remarcó que la prioridad de su gestión es que los colectivos sigan circulando con responsabilidad y continuidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email