
Jaldo encabezó los homenajes y la procesión en honor a la Virgen de La Merced
El Gobernador participó en los actos por la Batalla de Tucumán y acompañó la multitudinaria procesión que finalizó con la misa central por la Virgen de la Merced.
Desde las 00 horas de este martes 24 de septiembre, numerosas agrupaciones gauchas iniciaron la tradicional “Vigilia Gaucha” en honor a la Virgen de la Merced. La ceremonia religiosa se desarrolló en la Basílica Nuestra Señora de la Merced, en pleno casco histórico de San Miguel de Tucumán, como parte de las actividades centrales del aniversario 213 de la Batalla de Tucumán con el acompañamiento de cientos de fieles tucumanos.
La jornada incluyó momentos cargados de emoción, con cánticos, pañuelos blancos y luces de celulares que acompañaron la salida de la Virgen del templo. Luego, al mediodía, la imagen fue trasladada al Colegio de las Hermanas Esclavas, antes de continuar hacia la Plaza Belgrano y, finalmente, hacia Plaza Independencia, donde se desarrolló el acto principal frente a la Iglesia Catedral.
Entre los protagonistas se destacaron las agrupaciones gauchas, que expresaron su devoción con palabras y gestos de profunda fe. Uno de los jinetes aseguró: “Nuestra Madre de la Merced nos trae estas gracias. Que le supliquemos, que nos haga a los argentinos cada día más unidos”. Los testimonios, brindados a TVP´rensa, reflejaron el vínculo histórico entre la Virgen y el pueblo tucumano.
Los gauchos llegaron desde distintas localidades del norte, portando vestimentas típicas y símbolos tradicionales. “Es el encuentro con la Madre. Venimos con el corazón lleno de alegría y con las mejores ropas, como yo digo, con las pilchas domingueras”, expresó un integrante con visible emoción. Este tipo de declaraciones resaltaron la fuerte conexión de la comunidad con sus raíces culturales.
La conmemoración también tuvo la participación de mujeres tradicionalistas y jóvenes que se sumaron al homenaje. Una de las representantes afirmó: “Para nosotros es una bendición primero estar con la Virgen. Segundo, ser mujeres tradicionalistas y llevar en el corazón la tradición”. Los organizadores remarcaron que cada año la vigilia crece en convocatoria y suma nuevas generaciones.
Las fuerzas armadas y de seguridad también estuvieron presentes en la ceremonia, reivindicando el papel de la Virgen de la Merced como Patrona del Ejército Argentino. “Estamos acá hoy poniendo bajo la protección de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de las Fuerzas”, señalaron. De esta manera, la vigilia unió tradición, fe y memoria histórica en un mismo acontecimiento.
El Gobernador participó en los actos por la Batalla de Tucumán y acompañó la multitudinaria procesión que finalizó con la misa central por la Virgen de la Merced.
Vecinos, autoridades y agrupaciones gauchas homenajearon a los héroes de 1812 con una caminata que unió memoria, arte y tradición en Ciudadela.
Una jornada arqueológica en Ciudadela permitió hallar restos históricos y objetos aportados por vecinos, que serán digitalizados para un museo virtual.
La Facultad de Filosofía y Letras organiza la presentación del libro de Alejandro Grimson, el 26 de septiembre en el Espacio Cultural del Virla, conferencia y apertura al público.
La 70ª edición del Gran Premio “Batalla de Tucumán” se disputa hoy en el Hipódromo con 17 carreras, récord de 172 inscriptos y la presencia del mítico jockey.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre
En el marco del Mes de la Educación, Yerba Buena distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de escuelas y colegios, tanto públicos como privados
Miles de tucumanos participaron de la vigilia y los primeros actos en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la provincia con fe, cantos y homenajes.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre