Así se vivió la Vigilia Gaucha en honor a la Virgen de la Merced en Tucumán

Con emoción, las Agrupaciones gauchas aguardaron la medianoche en la Basílica Nuestra Señora de La Merced para celebrar a su patrona en el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán.

Tucumán24 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
content-image-WhatsApp-1758711279536
Gauchos tucumanos celebraron a la Virgen en su día

Desde las 00 horas de este martes 24 de septiembre, numerosas agrupaciones gauchas iniciaron la tradicional “Vigilia Gaucha” en honor a la Virgen de la Merced. La ceremonia religiosa se desarrolló en la Basílica Nuestra Señora de la Merced, en pleno casco histórico de San Miguel de Tucumán, como parte de las actividades centrales del aniversario 213 de la Batalla de Tucumán con el acompañamiento de cientos de fieles tucumanos.

La jornada incluyó momentos cargados de emoción, con cánticos, pañuelos blancos y luces de celulares que acompañaron la salida de la Virgen del templo. Luego, al mediodía, la imagen fue trasladada al Colegio de las Hermanas Esclavas, antes de continuar hacia la Plaza Belgrano y, finalmente, hacia Plaza Independencia, donde se desarrolló el acto principal frente a la Iglesia Catedral.

Entre los protagonistas se destacaron las agrupaciones gauchas, que expresaron su devoción con palabras y gestos de profunda fe. Uno de los jinetes aseguró: “Nuestra Madre de la Merced nos trae estas gracias. Que le supliquemos, que nos haga a los argentinos cada día más unidos”. Los testimonios, brindados a TVP´rensa, reflejaron el vínculo histórico entre la Virgen y el pueblo tucumano.

Los gauchos llegaron desde distintas localidades del norte, portando vestimentas típicas y símbolos tradicionales. “Es el encuentro con la Madre. Venimos con el corazón lleno de alegría y con las mejores ropas, como yo digo, con las pilchas domingueras”, expresó un integrante con visible emoción. Este tipo de declaraciones resaltaron la fuerte conexión de la comunidad con sus raíces culturales.

La conmemoración también tuvo la participación de mujeres tradicionalistas y jóvenes que se sumaron al homenaje. Una de las representantes afirmó: “Para nosotros es una bendición primero estar con la Virgen. Segundo, ser mujeres tradicionalistas y llevar en el corazón la tradición”. Los organizadores remarcaron que cada año la vigilia crece en convocatoria y suma nuevas generaciones.

Las fuerzas armadas y de seguridad también estuvieron presentes en la ceremonia, reivindicando el papel de la Virgen de la Merced como Patrona del Ejército Argentino. “Estamos acá hoy poniendo bajo la protección de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de las Fuerzas”, señalaron. De esta manera, la vigilia unió tradición, fe y memoria histórica en un mismo acontecimiento.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email