
El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.


ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario de 72 horas convocado para los días 12, 13 y 14 de noviembre. En Tucumán, la medida incluirá una protesta y radio abierta frente al Rectorado de la UNT el miércoles 12 a las 10:30. La convocatoria busca visibilizar el malestar del sector ante la situación económica y los aumentos en el sistema de salud universitaria.

La organización gremial informó que el eje de la protesta será el incremento superior al 100% en los planes de ASUNT, especialmente en el Plan de Asistencia Solidario (PAS). Según señalaron, el ajuste aplicado en septiembre resulta “injustificado y socialmente insostenible”. Desde el sindicato remarcaron que el aumento golpea con fuerza los ingresos de los trabajadores docentes y jubilados.
“En muchos casos, los aportes a ASUNT representan entre el 20% y el 30% del salario docente”, expresaron desde ADIUNT. Esto genera, indicaron, un impacto directo sobre los ingresos de los afiliados y profundiza la pérdida del poder adquisitivo. Por eso, exigen que el Rectorado de la UNT asuma el déficit financiero del sistema y evite trasladar ese costo a los afiliados.
La protesta también pondrá el foco en la falta de respuestas salariales. ADIUNT reclama un aumento de emergencia que permita compensar la escalada inflacionaria. “Las políticas de ajuste afectan al conjunto del sector”, denunciaron. Además, remarcaron la necesidad de abrir una mesa de negociación urgente con el Gobierno nacional.
La conducción gremial convocó a docentes, no docentes, jubiladas y jubilados universitarios a sumarse a la jornada de lucha. “Defendemos nuestros derechos y las condiciones de vida y trabajo dignas que la universidad pública merece”, expresaron en el comunicado.
Con esta medida, ADIUNT busca fortalecer la unidad del movimiento universitario en defensa del salario, la salud y la educación pública. El paro nacional de 72 horas será acompañado por acciones en distintos puntos del país, mientras crece la presión sobre las autoridades nacionales para reabrir la discusión paritaria.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

La Capital vive un domingo caluroso con cielo parcialmente nublado y niveles muy altos de radiación solar. La máxima alcanza los 27° y no se esperan lluvias.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.