
CAME informó una baja anual del 1,4% en octubre, aunque las ventas crecieron 2,8% frente a septiembre por las promociones y el Día de la Madre.


El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la medida del Banco Central sobre el dólar. Negó que se trate de un cepo cambiario y aseguró que la disposición “cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados”. El funcionario habló además del acuerdo con Estados Unidos y respondió a críticas de la oposición y del campo.
La decisión restableció la restricción cruzada que impide a quienes compren dólar oficial operar en el MEP o el contado con liquidación. Según las autoridades, la intención es frenar el “rulo” financiero que generaba ganancias rápidas por la diferencia entre ambos mercados. Desde la oposición, cuestionaron que se reinstale un cepo parcial a las operaciones cambiarias.
Caputo sostuvo que la medida tuvo un impacto inmediato en las reservas. Señaló que el Tesoro pasó de comprar el 25% de lo liquidado por el agro a adquirir el 77%. “Compramos 1.345 millones solamente hoy, de un total de 1.745 millones que liquidó el campo”, precisó el ministro.
En relación con el acuerdo con Estados Unidos, Caputo reveló que demandó más de dos meses de negociaciones. Confirmó que la operación permitirá acceder a 20 mil millones de dólares. “Siempre estuvimos tranquilos, aunque es verdad que la gente no. Sabíamos en qué estábamos trabajando”, dijo en una entrevista televisiva.
El funcionario también respondió a críticas políticas. Volvió a cuestionar al gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “comunista”, y denunció que hubo un “ataque político” detrás de las turbulencias financieras. Sobre los reclamos del campo, afirmó que los productores “tienen el precio más alto de la soja en 25 años” y que se capitalizó “el 60% de la baja de retenciones”.
Finalmente, Caputo hizo una autocrítica tras la derrota electoral en Buenos Aires. Dijo sentirse responsable del deterioro político por no haberse involucrado lo suficiente. Adelantó que se sumará con más presencia a la mesa federal para trabajar con gobernadores y legisladores en las reformas tributarias y laborales.

CAME informó una baja anual del 1,4% en octubre, aunque las ventas crecieron 2,8% frente a septiembre por las promociones y el Día de la Madre.

Con ingresos cada vez más ajustados, crece la proporción del salario que las familias destinan a saldar consumos financiados con tarjeta de crédito.

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.438 y acumula una baja de $54 desde los comicios. Los analistas atribuyen la caída a la calma post electoral.

El ministro defendió la reforma laboral y desmintió versiones sobre ampliar las horas de trabajo. Pidió esperar al texto oficial para emitir juicios de valor.

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.

El dólar mayorista trepó a $1.490, cerca del techo de la banda, y el Banco Central intervino con ventas por u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

La zafra 2025 se completó con éxito Y el IPAAT celebró los resultados históricos y adelantaron que podría haber una mejora en el valor del azúcar local.

Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.

La comunidad de Gastona Norte despide a un matrimonia que murió en un trágico incendio. El siniestro, que habría sido causado por una falla eléctrica.

En una requisa nocturna en el penal de Villa Urquiza, personal de Drogas Peligrosas secuestró marihuana y psicofármacos en poder de un interno.

El "Decano" visita Santa Fe por la Copa Proyección, el partido de octavos de final se podrá ver en vivo a partir de las 16:00 horas por LPF Play.