
El comercio tucumano abrió sus puertas durante el feriado, aprovechando para repuntar ventas, aunque describieron un movimiento reducido en el microcentro.
El presidente Javier Milei mantuvo este martes una reunión con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, en el Hotel Langham, cerca de Times Square. El encuentro se centró en el swap de 20.000 millones de dólares concedido por la administración Trump, destinado a reforzar reservas y garantizar el cumplimiento de los compromisos de deuda privada en 2026.
El Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron un encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Nueva York.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 24, 2025
De la reunión de trabajo también participaron el Canciller Gerardo Werthein, el… pic.twitter.com/dFuaHJ2W0T
La directora del FMI llegó acompañada por Luis Cubeddu, responsable de la relación con Argentina dentro del organismo, y fue recibida por Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el representante argentino en el Fondo, Leonardo Madcur. El clima del encuentro estuvo marcado por el fuerte respaldo político de Estados Unidos al gobierno argentino, que ya había sido explicitado por Donald Trump en distintas oportunidades.
Antes del cara a cara, Georgieva había escrito en su cuenta de X: “Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”. Ese mensaje ratificó la sintonía del Fondo con la posición de la Casa Blanca.
Argentina viene cumpliendo las metas acordadas con el FMI respecto al déficit fiscal y la emisión monetaria. Sin embargo, debió solicitar un waiver por no alcanzar la acumulación de reservas. El directorio del organismo explicó en julio: “Si bien no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para aproximar las reservas a la meta de reservas”.
Con el aporte de los 20.000 millones de dólares, el Gobierno no tendrá dificultades en cumplir la meta prevista para marzo de 2026. Esta decisión, además, marca una diferencia con lo ocurrido durante la gestión de Alberto Fernández, que debió recurrir a préstamos de China y el BID para evitar caer en default. Ahora, la estrategia del oficialismo se apoya en la decisión política de Estados Unidos de garantizar la estabilidad financiera argentina.
El comercio tucumano abrió sus puertas durante el feriado, aprovechando para repuntar ventas, aunque describieron un movimiento reducido en el microcentro.
El organismo internacional confirmó un paquete especial para la Argentina. Caputo aseguró que el plan busca impulsar minería, turismo, energía y pymes.
En Tucumán, el GNC sigue más caro, mientras que el metro cúbico de GNC bajó hasta $499 en Córdoba, un 26% menos que hace un año según informes.
La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El gobernador advirtió por la suba del dólar, el riesgo país y la caída productiva. Rechazó un nuevo crédito con Estados Unidos en la previa de la reunión entre Milei y Trump.
El presidente viaja este lunes a Nueva York tras asegurar un préstamos del Tesoro de los EEUU; en paralelo, el dólar cerró con fuertes bajas.
La autoridad monetaria intervino tres días seguidos y ya usó US$1110 millones. A pesar de eso, el dólar subió hoy a un récord de $1.515 para la venta.
La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre