
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales


Tucumán es sede del primer mercado audiovisual del NOA, un evento que se extenderá hasta el sábado 4 de octubre. Durante tres días, realizadores, productores, actores y técnicos se reúnen con representantes de plataformas y empresas del sector. El objetivo es potenciar el talento local y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, participó del lanzamiento en la Federación Económica de Tucumán (FET). Destacó que el mercado audiovisual genera trabajo, desarrollo y crecimiento para la provincia. Resaltó además la diversidad de locaciones, belleza natural e historia que hacen de Tucumán un escenario atractivo para la industria.

La legisladora Carolina Vargas Aignasse celebró la concreción del evento, fruto de un trabajo articulado entre cámaras del sector, el CFI, el IDEP y el Poder Legislativo. Señaló que la actividad genera derrame económico en 22 sectores, desde turismo hasta gastronomía. También anunció un proyecto de ley de cash rebate para atraer producciones que contraten equipos tucumanos.
Desde el sector privado, Martín Falci y Saga Barros explicaron el origen y el carácter fundacional de Visión Norte. Buscaron conectar directores y realizadores con clientes, abrir mesas paneles y rondas de negocio. Además, vincularán la industria audiovisual con el desarrollo de videojuegos locales.
El ámbito académico también tuvo protagonismo. Juan Carlos Veiga, director de la Escuela de Cine de la UNT, destacó que la institución forma parte del semillero de talento audiovisual de la provincia. Recordó los 20 años de la escuela y la importancia de los egresados en la consolidación del sector.
El cierre estuvo a cargo de Héctor Viñuales, presidente de la FET, quien vinculó la producción audiovisual con la economía global. Recordó que industrias similares son motores del PBI en lugares como California. Concluyó que Visión Norte es un mercado que abre rondas de negocio, capacitaciones y contactos con grandes plataformas, consolidando al audiovisual como un eje de desarrollo para Tucumán.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

Desde este lunes se instalarán los obradores para iniciar la remodelación del aeropuerto, tras la firma del convenio que habilita el inicio de la obra.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.