
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
El presidente Javier Milei llegó este lunes por la noche a Jerusalén, rezó en el Muro de los Lamentos y comenzó su agenda en Israel. Lo acompañó el embajador argentino Axel Wahnish. En las próximas horas se reunirá con los líderes Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog, participará de homenajes a víctimas del ataque de Hamás y será distinguido en la Legislatura israelí.
La visita al sitio sagrado del judaísmo fue su primera actividad oficial tras aterrizar en el aeropuerto Ben Gurion. Desde allí, fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad hasta la Ciudad Vieja. Luego, se alojó en el Hotel Rey David, donde lo recibieron seguidores y funcionarios.
Milei tiene programadas reuniones con el primer ministro Benjamín Netanyahu, con el presidente Isaac Herzog -una figura institucional más protocolar que política en Israel- y con familiares de personas que fueron secuestradas por el movimiento palestino Hamas el 7 de octubre de 2023.
Además, el miércoles hablará en la Knesset, el parlamento israelí, y allí mismo le entregarán un reconocimiento que la Fundación Premio Génesis israelí y el gobierno argentino se empeñan en describir como "el premio Nobel judío".
Durante su paso por Israel, Milei reafirmará su respaldo a ese país. “Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado”, expresó al llegar a Jerusalén.
El mandatario también recorrerá lugares históricos y religiosos. Está prevista una visita al Santo Sepulcro y un encuentro con un rabino local. Además, se sumará a un acto en el Parque David, donde se inaugurará una placa conmemorativa.
Ese mismo día, Milei brindará una exposición en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Luego, encabezará el acto de anuncio del nuevo vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv. Este convenio busca fortalecer el vínculo turístico y comercial entre ambos países.
En ese marco, el presidente firmará un memorándum junto a Netanyahu. El documento promoverá “la democracia y la libertad”, según informaron desde la comitiva argentina. Con ese gesto, buscan consolidar una relación bilateral que ha ganado fuerza desde diciembre.
La gira presidencial comenzó el jueves pasado y lo llevó primero a Roma. Allí se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También firmó un acuerdo entre YPF y ENI para exportar gas licuado, en línea con su agenda energética.
En el Vaticano fue recibido por el papa León XIV. Hablaron sobre la pobreza, la cohesión social y los desafíos económicos globales. El Sumo Pontífice prometió visitar la Argentina, según confirmaron voceros oficiales.
Luego viajó a España, donde tuvo encuentros con Santiago Abascal (VOX), y el entrenador Diego Simeone. Además, disertó en el Economic Forum de Madrid, donde defendió su plan de ajuste y criticó “el socialismo”.
La gira incluyó una escala en Niza, Francia. Milei participó de la Conferencia de los Océanos de la ONU y se reunió con Emmanuel Macron. Fue un encuentro bilateral, con participación de funcionarios de ambos gobiernos.
El titular del Ejecutivo nacional se reunirá con el Papa y con figuras claves de la política internacional en una gira que durará de 9 días.
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.
Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación
Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.
El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.
La medida se realizará el 12 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario. Reclaman mejoras salariales y sostienen la defensa de la universidad pública.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista