
El legislador radical se sumó al enérgico repudio de la Unión Cívica Radical al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo.
Los docentes de las universidades nacionales anunciaron un paro por 24 horas para el próximo viernes 12 de septiembre, en rechazo al veto presidencial firmado por Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario. La medida de fuerza fue convocada por las principales federaciones sindicales del sector y se complementará con una nueva Marcha Federal el día en que el Congreso trate la anulación del veto.
La protesta fue anunciada este miércoles por la Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN), CTERA, FAGUDT, CONADU, CONADU Histórica, FATUN y UDA, que decidieron unificar fuerzas en defensa de la educación pública. El comunicado difundido por las organizaciones señaló que el Gobierno “continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino le demanda sobre la importancia de la educación pública”.
En ese mismo documento, los gremios alertaron sobre el “deterioro de las condiciones laborales” y la “crítica situación salarial” de los trabajadores universitarios. Además, remarcaron que las universidades enfrentan un serio déficit presupuestario que compromete el normal funcionamiento de las casas de estudio en todo el país.
El secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, afirmó que existe “un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”. También recordó la pérdida de poder adquisitivo del sector: “El año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos perdiendo frente a una inflación mucho mayor. Cada mes estamos peor”.
En línea con estas declaraciones, Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN, advirtió: “La universidad pública, con su rol fundamental de ascenso social y motor de desarrollo, se encuentra hoy en una situación crítica. Los recortes no son un simple ajuste contable, sino un ataque directo a la calidad de la educación, a la investigación y, en definitiva, a nuestro futuro como nación”.
En paralelo, desde la oposición en el Congreso se analiza convocar una sesión especial para la semana próxima, con el objetivo de revertir la medida del Poder Ejecutivo. Este escenario genera expectativas sobre una jornada de fuerte movilización social, ya que las comunidades educativas y estudiantiles se sumarán a la protesta para reclamar la vigencia de la ley vetada.
De esta manera, la tensión entre el Gobierno y las universidades públicas escala a un nuevo nivel. El conflicto involucra a docentes, estudiantes y autoridades académicas que exigen garantizar el financiamiento del sistema educativo y preservar el carácter gratuito y de calidad de la enseñanza superior en la Argentina.
El legislador radical se sumó al enérgico repudio de la Unión Cívica Radical al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo.
El Presidente oficializó el rechazo mediante un decreto y los bloques opositores convocan una sesión para revertir la decisión presidencial.
La estudiante de 14 años disparó dos veces al aire y se atrincheró en el patio del colegio Marcelino Blanco, en La Paz. Solicitó la presencia de una docente.
El Presidente Javier Milei busca recuperar centralidad y abrir negociaciones con gobernadores para garantizar la gobernabilidad. Nueva estrategia.
El presidente Milei oficializó la designación tras una reunión con Guillermo Francos y Luis Caputo. El funcionario tendrá como prioridad la relación federal.
El Presidente encabezó el primer encuentro tras la derrota bonaerense. Ratificó el plan económico y político junto a funcionarios y dirigentes cercanos.
El RENAPER confirmó que la anomalía afecta a lotes de la serie AAL. Se garantiza la reposición gratuita y validez temporal de los documentos.
El Presidente conformó una mesa política nacional con sus principales aliados, tras la derrota en el principal distrito electoral. Convocará a gobernadores.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
La actriz compartió a través de Instagram un posteo para confirmar que será mamá
El evento, que se desarrollará del jueves 11 al domingo 14 de septiembre, reunirá a productores, estudiantes, empresas y familias en un predio renovado.
"Esperamos que esto sea el fin del bullying", expresaron los padres de la nena de 9 años que permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida.
La delegación tucumana debutó en Rosario con podios en ajedrez y tiro con arco, y este miércoles vuelve a competir en más de seis disciplinas.
El Ministerio de Educación activó equipos interdisciplinarios y acompañó a la familia de la alumna, mientras espera la investigación judicial.