
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
En medio de una de las crisis humanitarias más graves del siglo, ciudadanos tucumanos salieron a las calles este fin de semana para exigir el cese de los ataques al pueblo palestino. La protesta se realizó este domingo al mediodía en Yerba Buena para sumarse a la Marcha Global a Gaza, una iniciativa que reúne a más de 3.000 activistas de 30 países, que intentan atravesar el paso fronterizo de Rafah desde El Cairo, en un esfuerzo por romper el bloqueo que asfixia su población.
En Tucumán, el punto de encuentro se realizó frente a la Escuela de Cine de la UNT y Canal 10. Allí, distintas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles se concentraron para denunciar la catástrofe humanitaria en medio oriente en donde más de 15.000 niños palestinos han muerto desde el inicio del conflicto. La cifra forma parte de un saldo total que ya supera las 36.000 personas fallecidas, según datos de organismos internacionales. Además, hospitales, escuelas, universidades y edificios residenciales han sido reducidos a escombros bajo el impacto de los bombardeos.
“La infancia está siendo aniquilada. No se puede hablar de guerra cuando la mayoría de las víctimas son civiles desarmados y niños”, señaló Evelin Brandán, una de las voceras de la jornada.
Durante la intervención, los asistentes repartieron volantes, levantaron pancartas y conversaron con automovilistas sobre la situación en Gaza. Varios vehículos hicieron sonar sus bocinas en señal de apoyo. “Queremos mostrar lo que no dicen los noticieros. Es un exterminio silencioso, sistemático y despiadado que mantiene al pueblo palestino al borde del colapso total”, agregó Brandán.
En Gaza, más del 70% de la infraestructura civil está destruida o gravemente dañada. Las condiciones de vida son extremas: sin agua potable, sin electricidad y con acceso limitado a alimentos y medicinas. En este contexto, el bloqueo impuesto por Israel impide incluso la entrada de ayuda humanitaria.
Durante la manifestación en Yerba Buena se leyó un documento elaborado por organizaciones argentinas, en el que se exigió al Gobierno nacional y a las provincias la suspensión de relaciones con Israel y la anulación de contratos con empresas vinculadas a la ocupación, como Mekorot, encargada de la distribución de agua en varias regiones de nuestro país.
“El mundo no puede seguir en silencio mientras se bombardean hospitales y se entierra a miles de niños”, advirtió el texto.
La acción tucumana formó parte de una serie de manifestaciones globales que este fin de semana tomaron las calles de Londres, Roma, Berlín, Buenos Aires y Ciudad de México, entre otras capitales. En todas, la consigna fue clara: “alto al fuego ya” y “detener el genocidio”.
Los organizadores locales aseguraron que seguirán realizando actividades de visibilización y concientización. “No se trata de ideología, se trata de humanidad. Cuando matan niños todos los días, el silencio se vuelve cómplice”, concluyó Brandán.
UNICEF alertó que la niñez es la principal víctima del asedio israelí sobre la Franja de Gaza. La ONU denuncia castigo colectivo sobre dos millones de personas.
Junto a 11 activistas, la joven partió de Italia en una misión que combina acción humanitaria y reclamo político. También viaja un actor de "Juego de Tronos".
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.