
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Una flotilla con 12 activistas partió este domingo desde el puerto de Catania, en el sur de Italia, rumbo a la Franja de Gaza. El grupo, encabezado por la joven sueca Greta Thunberg, busca llevar ayuda humanitaria y romper el bloqueo israelí. La embarcación, llamada Madleen, forma parte de una campaña organizada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad. Además de Thunberg, viajan la eurodiputada francesa Rima Hassan y el actor irlandés Liam Cunningham. La misión apunta a generar conciencia global sobre la crítica situación humanitaria en Gaza, en medio de los ataques israelíes y el asedio prolongado.
Durante una conferencia de prensa previa a la salida, Thunberg explicó con emoción las razones del viaje. “Lo hacemos porque, sean cuales sean las adversidades, tenemos que seguir intentándolo”, dijo, conteniendo las lágrimas. “Porque en el momento en que dejamos de intentarlo es cuando perdemos nuestra humanidad. Y no importa lo peligrosa que sea esta misión, no es ni de lejos tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio retransmitido en directo”, expresó con firmeza.
La flotilla pretende desafiar directamente el bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre Gaza desde hace más de una década. Sus integrantes sostienen que el cerco ha generado una catástrofe humanitaria. “Queremos llevar ayuda y mostrar que la comunidad internacional no puede seguir ignorando esta tragedia”, remarcaron los organizadores.
El velero Madleen fue preparado especialmente para esta travesía. Tiene capacidad para una tripulación reducida y se moviliza con apoyos logísticos de grupos europeos comprometidos con la causa palestina. A bordo viajan personas de distintos países y trayectorias. La presencia de figuras públicas como Rima Hassan —a quien Israel le prohíbe la entrada por sus críticas al gobierno— y el actor de Juego de Tronos, Liam Cunningham, busca atraer la atención de los medios globales.
La eurodiputada francesa denunció la violencia sistemática contra los habitantes de Gaza. Hassan ya había sido noticia en Europa por sus firmes posicionamientos en contra de la política israelí. En esta ocasión, se sumó a la flotilla como muestra de solidaridad internacional y en protesta por el bloqueo.
El viaje no está exento de riesgos. Israel ha interceptado en el pasado otras misiones similares, muchas veces con el uso de la fuerza. Aun así, los activistas decidieron seguir adelante. Consideran que la urgencia de la situación en Gaza justifica el intento.
Esta iniciativa revive el recuerdo de otras flotillas humanitarias que intentaron llegar a la Franja en años anteriores. Algunas fueron bloqueadas antes de llegar. En 2010, un operativo israelí contra una flotilla causó la muerte de varios activistas turcos, lo que provocó una fuerte condena internacional.
Los organizadores esperan que esta vez el barco pueda alcanzar las costas de Gaza. Sin embargo, su objetivo principal es político y simbólico. Pretenden movilizar a la opinión pública y denunciar lo que consideran un genocidio en curso.
Con este viaje, Greta Thunberg extiende su activismo más allá de la lucha climática. Asume un rol humanitario y político en uno de los conflictos más prolongados del siglo XXI. En sus palabras, la misión representa un deber moral ante el sufrimiento de millones de personas.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.
La jornada reconoce la fidelidad canina y promueve la adopción responsable frente a una dura realidad. El 70% de los perros del mundo vive en la calle.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.