
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Este miércoles 18 de junio, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de una nueva Oficina de Atención Primaria Jurídica en La Cocha. El espacio, ubicado en calle Sarmiento 41, ofrecerá atención gratuita y profesional a vecinos con problemas judiciales. La iniciativa forma parte del plan del Ministerio Pupilar y de la Defensa para descentralizar el acceso a la justicia en toda la provincia.
El nuevo servicio permitirá realizar consultas sobre derecho civil, penal, violencia familiar y de género, niñez, discapacidad y nuevos derechos. Los trámites más comunes serán alimentos, divorcios, sucesiones y régimen comunicacional. “La justicia es un servicio esencial en la vida de cada una de las personas”, expresó Jaldo durante el acto oficial.
La inauguración fue acompañada por funcionarios de los tres poderes. Participaron el vicegobernador Miguel Acevedo, el ministro Pupilar Washington Navarro, legisladores, intendentes, concejales, delegados comunales y autoridades policiales. La intendenta Gabriela Rodríguez también estuvo presente y destacó que “es muy satisfactorio que mi primera inauguración sea un servicio esencial para la comunidad”.
Con esta nueva sede, Tucumán suma 15 oficinas fijas en distintas localidades. A eso se agregan oficinas móviles, que recorrieron más de 5.800 kilómetros y atendieron más de 800 consultas solo en el último mes. Según Navarro, el objetivo es “humanizar la justicia y acercarla al pueblo”, especialmente a quienes viven lejos de los centros judiciales tradicionales.
“Durante años, quienes vivían lejos quedaban excluidos del sistema. Hoy, estamos cumpliendo nuestro compromiso. La justicia ahora está cerca”, señaló Navarro. El ministro recordó que en los últimos seis años ya se atendieron 30.000 consultas y se derivaron más de 13.000 casos al sistema judicial.
La decisión de federalizar este servicio busca resolver los problemas legales de manera rápida, profesional y sin necesidad de trasladarse. “Estamos a 120 kilómetros de San Miguel de Tucumán, pero desde hoy los vecinos pueden tratar sus diferencias acá mismo, en su ciudad”, dijo el gobernador.
Acevedo también valoró la iniciativa: “Vemos con mucho beneplácito que solo falta Burruyacú. Una vez que se inaugure allí, toda la provincia estará cubierta”, afirmó. Además, recordó que Yerba Buena, por su cercanía con la capital, ya cuenta con acceso inmediato a los servicios.
Por su parte, el legislador Leopoldo Rodríguez destacó el impacto local de la medida: “Esta oficina tiene un impacto muy importante para toda la comunidad. Este es el camino que marca el gobernador: llegar a todos lados de la provincia”.
En un contexto nacional complejo, Jaldo insistió en que Tucumán avanza gracias a un esfuerzo conjunto. “Estamos haciendo esto en una Argentina con graves problemas económicos y sociales. Pero con acuerdo de los tres poderes, seguimos trabajando por la provincia”, concluyó.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.