
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Javier Milei decidió no viajar a Rosario este 20 de junio y encabezará su propio acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Buenos Aires. La ceremonia presidencial se realizará a las 11 de la mañana en el Campo Argentino de Polo, en Palermo, con la presencia de ministros y funcionarios nacionales. En paralelo, el acto oficial en Rosario será presidido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, sin la asistencia del jefe de Estado.
Como cada 20 de junio, el país recuerda la muerte del general Manuel Belgrano con actividades oficiales en distintas ciudades. Sin embargo, la ceremonia más simbólica se lleva a cabo frente al Monumento a la Bandera, en Rosario. Allí fue donde Belgrano izó por primera vez el pabellón celeste y blanco en 1812. A pesar de haber participado el año pasado, esta vez Milei decidió no sumarse a la ceremonia histórica.
Según confirmaron desde Casa Rosada, el mandatario celebrará el Día de la Bandera con un evento propio en la Capital Federal. "Será una jornada patria con espíritu federal", dijeron desde el entorno presidencial.
Por su parte, el acto en Rosario se llevará a cabo, frente al icónico monumento nacional. Estará encabezado por las máximas autoridades provinciales y municipales. En representación del gobierno nacional participará la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Luego de los discursos, cientos de alumnos de escuelas primarias jurarán lealtad a la bandera. Habrá también actividades culturales y recorridos por el Parque Nacional a la Bandera.
La ausencia de Milei generó críticas y sorpresa en Rosario. El intendente había cursado la invitación oficial como cada año. Sin embargo, el Presidente rechazó asistir sin dar mayores explicaciones. El año pasado, desde el mismo lugar, había elogiado a Belgrano y convocado a firmar el Pacto de Mayo.
“Año tras año, este acto convoca a miles de familias en Rosario. Es una fecha que une y representa los valores patrios”, señalaron desde el municipio. La presencia presidencial ha sido tradicional en los actos centrales del 20 de junio, independientemente del signo político del gobierno de turno.
Patricia Bullrich arribó este jueves a Rosario para mantener una agenda paralela que incluye visitar la sede de Gendarmería y reunisrse con referentes de La Libertad Avanza. Su participación en el acto del viernes buscará representar al Ejecutivo, aunque sin la figura del presidente.
En redes sociales, Milei no hizo mención al motivo de su decisión. Desde su entorno insistieron en que su agenda institucional se centrará este año en Buenos Aires. El evento en Palermo será transmitido en vivo por canales oficiales.
Mientras tanto, Rosario se prepara para recibir a miles de chicos, familias y docentes que año a año dan vida al acto en honor a Belgrano. A pesar de la ausencia presidencial, el evento mantendrá su carácter oficial y profundamente emotivo.
Tucumán vivió una jornada patriótica inolvidable cuando el gobernador Osvaldo Jaldo tomó la promesa de lealtad a miles de estudiantes de toda la provincia.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.