
Helicóptero sanitario llegó hasta La Lonja para un rescate de urgencia
Hiperemergencia en Chasquivil: Un paciente de 60 años fue evacuado en helicóptero desde La Lonja por un cuadro grave que requería atención médica inmediata.
El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un nuevo cuadro tarifario para taxis. El incremento será del 50% y rige en los próximos días. Con esta medida, la bajada de bandera pasará a costar $900 y la ficha por cada 100 metros $90.
La decisión fue votada por unanimidad y surge luego del reclamo de distintos sectores del transporte. Agrupaciones de taxistas habían solicitado aumentos que oscilaban entre el 60% y el 100%. El Concejo resolvió un punto medio, teniendo en cuenta la inflación interanual y el atraso tarifario.
Sin embargo, mientras los taxistas celebran el ajuste, muchos usuarios expresan su malestar. En una recorrida realizada por el centro, vecinos dieron su opinión ante las cámaras de TV Prensa. Los testimonios dejaron en evidencia una tendencia creciente: cada vez más tucumanos optan por aplicaciones como Uber o Didi para moverse.
“Yo soy jubilado, y la verdad que con este aumento ya no me da para viajar en taxi. Vivo en Lomas y tengo que ir a ver a mis hijos a Banda del Río Salí. Se imagina lo que me cuesta ese trayecto", contó un vecino que reconoció que ahora prefiere usar apps desde su celular.
Otro entrevistado fue más directo: “Uso Uber porque es más barato y más seguro. Si el taxi sigue subiendo, la gente va a dejar de usarlo”. Según expresó, la comodidad y la posibilidad de calcular el costo antes de viajar son factores determinantes.
También hubo voces que reconocieron no estar al tanto del nuevo aumento. “Yo ya no uso taxi hace rato. Me manejo con Didi o Uber, es lo que tengo instalado en el teléfono”, señaló una joven.
Desde el sector taxista sostienen que el incremento es apenas un alivio. Argumentan que los costos de mantenimiento, el precio del combustible y los repuestos subieron mucho más que el 50% autorizado. A pesar de eso, reconocen que la actualización era urgente y necesaria tras 14 meses sin cambios.
Mientras tanto, los concejales aseguraron que el ajuste busca equilibrar la balanza. “No podemos dejar a un sector sin respuesta, pero tampoco podemos castigar al usuario”, expresaron durante la sesión.
El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir una vez que el Departamento Ejecutivo promulgue la ordenanza. Desde ese momento, todos los taxis habilitados deberán cobrar los nuevos valores.
En la calle, sin embargo, el debate está abierto. Algunos usuarios entienden la necesidad del aumento. Otros, directamente, migraron a las apps. La tendencia parece clara: el uso de plataformas digitales se consolida como alternativa frente al transporte tradicional.
Las autoridades recomiendan revisar siempre que los vehículos estén habilitados, ya sea taxi, remís o aplicación. También recuerdan que ante cualquier irregularidad, los usuarios pueden comunicarse con la Dirección de Transporte Municipal o llamar al 103.
También te puede interesar:
Hiperemergencia en Chasquivil: Un paciente de 60 años fue evacuado en helicóptero desde La Lonja por un cuadro grave que requería atención médica inmediata.
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La intendenta Rossana Chahla supervisó el operativo realizado con tecnología láser LiDAR que permitirá planificar obras estratégicas para proteger a la capital de anegamientos.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
El ERSEPT verificó que todos los equipos revisados en Dimater y Los Chañaritos cumplen con la normativa ambiental vigente desde 2008. Las inspecciones ratifican la ausencia de policlorobenceno.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
La cita será el 12 de septiembre, con una propuesta que fusiona sus himnos y la frescura de su último lanzamiento, “El amor es un viento que regresa”.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
El gobernador Jaldo relanzó en El Manantial un megaemprendimiento que generará más de 6.000 empleos y 572 viviendas en su primera etapa. “Un día histórico”.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.