
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un nuevo cuadro tarifario para taxis. El incremento será del 50% y rige en los próximos días. Con esta medida, la bajada de bandera pasará a costar $900 y la ficha por cada 100 metros $90.
La decisión fue votada por unanimidad y surge luego del reclamo de distintos sectores del transporte. Agrupaciones de taxistas habían solicitado aumentos que oscilaban entre el 60% y el 100%. El Concejo resolvió un punto medio, teniendo en cuenta la inflación interanual y el atraso tarifario.
Sin embargo, mientras los taxistas celebran el ajuste, muchos usuarios expresan su malestar. En una recorrida realizada por el centro, vecinos dieron su opinión ante las cámaras de TV Prensa. Los testimonios dejaron en evidencia una tendencia creciente: cada vez más tucumanos optan por aplicaciones como Uber o Didi para moverse.
“Yo soy jubilado, y la verdad que con este aumento ya no me da para viajar en taxi. Vivo en Lomas y tengo que ir a ver a mis hijos a Banda del Río Salí. Se imagina lo que me cuesta ese trayecto", contó un vecino que reconoció que ahora prefiere usar apps desde su celular.
Otro entrevistado fue más directo: “Uso Uber porque es más barato y más seguro. Si el taxi sigue subiendo, la gente va a dejar de usarlo”. Según expresó, la comodidad y la posibilidad de calcular el costo antes de viajar son factores determinantes.
También hubo voces que reconocieron no estar al tanto del nuevo aumento. “Yo ya no uso taxi hace rato. Me manejo con Didi o Uber, es lo que tengo instalado en el teléfono”, señaló una joven.
Desde el sector taxista sostienen que el incremento es apenas un alivio. Argumentan que los costos de mantenimiento, el precio del combustible y los repuestos subieron mucho más que el 50% autorizado. A pesar de eso, reconocen que la actualización era urgente y necesaria tras 14 meses sin cambios.
Mientras tanto, los concejales aseguraron que el ajuste busca equilibrar la balanza. “No podemos dejar a un sector sin respuesta, pero tampoco podemos castigar al usuario”, expresaron durante la sesión.
El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir una vez que el Departamento Ejecutivo promulgue la ordenanza. Desde ese momento, todos los taxis habilitados deberán cobrar los nuevos valores.
En la calle, sin embargo, el debate está abierto. Algunos usuarios entienden la necesidad del aumento. Otros, directamente, migraron a las apps. La tendencia parece clara: el uso de plataformas digitales se consolida como alternativa frente al transporte tradicional.
Las autoridades recomiendan revisar siempre que los vehículos estén habilitados, ya sea taxi, remís o aplicación. También recuerdan que ante cualquier irregularidad, los usuarios pueden comunicarse con la Dirección de Transporte Municipal o llamar al 103.
También te puede interesar:
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.