
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La Cámara del Juguete confirmó que el Día del Niño volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto, como ocurría antes de 2012. La modificación responde a motivos comerciales. Este año, el 10 de agosto fue elegido para no superponerse con el fin de semana largo del 17 y para que los consumidores tengan mayor liquidez a la hora de comprar los regalos.
En Tucumán, el empresario Roberto Guini cuestionó la medida. Aunque acepta la decisión, considera que acortar los tiempos para la compra perjudica al sector. “Para mi forma de ver, el tercer domingo era ideal”, sostuvo en diálogo con Los Primeros.
Guini explicó que los consumidores suelen adelantar las compras del Día del Niño, por lo que disponer de solo dos semanas de preparación impacta negativamente. “Las jugueterías no tenemos capacidad para recibir tanta gente en dos semanas”, remarcó. A su juicio, mantener la fecha en el tercer domingo favorecía una organización más equilibrada.
El contexto económico no ayuda. Las ventas del sector vienen en baja desde hace meses y los comerciantes apelan a las promociones para sostener la actividad. Según Guini, los precios retrocedieron levemente y hay más productos accesibles, pero eso no alcanza para garantizar ventas sostenidas.
A esto se suma un cambio de hábitos que desafía a los comerciantes. “Hay un cambio de tendencia en los gustos de los chicos. Antes nos regalaban un camión y estábamos felices. Hoy los chicos están invadidos por plataformas, series y películas. Es difícil interpretar el gusto de los chicos”, explicó el empresario.
Guini también cuestionó la falta de marcas líderes que marquen tendencias claras. “Antes la tendencia la marcaba Disney o personajes que eran agradables. Hoy la tendencia son juguetes chinos que son bastante feos”, expresó.
En este escenario, el adelanto del festejo representa un nuevo desafío para las jugueterías. La Cámara del Juguete apuesta a una mayor concentración de las ventas y a que los consumidores cuenten con dinero fresco en la primera mitad del mes.
Con apenas 10 años, Patricio Decoud ya sabe lo que es subir a un escenario, ganarse los aplausos y tocar junto a sus ídolos. Conocé su historia.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.