
Avalancha de importaciones: peligra el trabajo de medio millón de argentinos
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.
La Cámara del Juguete confirmó que el Día del Niño volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto, como ocurría antes de 2012. La modificación responde a motivos comerciales. Este año, el 10 de agosto fue elegido para no superponerse con el fin de semana largo del 17 y para que los consumidores tengan mayor liquidez a la hora de comprar los regalos.
En Tucumán, el empresario Roberto Guini cuestionó la medida. Aunque acepta la decisión, considera que acortar los tiempos para la compra perjudica al sector. “Para mi forma de ver, el tercer domingo era ideal”, sostuvo en diálogo con Los Primeros.
Guini explicó que los consumidores suelen adelantar las compras del Día del Niño, por lo que disponer de solo dos semanas de preparación impacta negativamente. “Las jugueterías no tenemos capacidad para recibir tanta gente en dos semanas”, remarcó. A su juicio, mantener la fecha en el tercer domingo favorecía una organización más equilibrada.
El contexto económico no ayuda. Las ventas del sector vienen en baja desde hace meses y los comerciantes apelan a las promociones para sostener la actividad. Según Guini, los precios retrocedieron levemente y hay más productos accesibles, pero eso no alcanza para garantizar ventas sostenidas.
A esto se suma un cambio de hábitos que desafía a los comerciantes. “Hay un cambio de tendencia en los gustos de los chicos. Antes nos regalaban un camión y estábamos felices. Hoy los chicos están invadidos por plataformas, series y películas. Es difícil interpretar el gusto de los chicos”, explicó el empresario.
Guini también cuestionó la falta de marcas líderes que marquen tendencias claras. “Antes la tendencia la marcaba Disney o personajes que eran agradables. Hoy la tendencia son juguetes chinos que son bastante feos”, expresó.
En este escenario, el adelanto del festejo representa un nuevo desafío para las jugueterías. La Cámara del Juguete apuesta a una mayor concentración de las ventas y a que los consumidores cuenten con dinero fresco en la primera mitad del mes.
Con apenas 10 años, Patricio Decoud ya sabe lo que es subir a un escenario, ganarse los aplausos y tocar junto a sus ídolos. Conocé su historia.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Triple victoria opositora en el Senado, con aprobación por amplia mayoría. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Infancias en emergencia: uno de cada tres chicos padeció hambre en 2024 y retrocede la seguridad alimentaria. La cifra es la más alta en 15 años.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.