
Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.



El invierno pegó fuerte en Tucumán, y con él se activó uno de los dispositivos más importantes para quienes viven en la calle. El albergue El Andén, ubicado en el Predio Ferial Norte, ya recibió a más de 660 personas desde su apertura en mayo. Funciona todas las noches de 21 a 9 y ofrece cama, cena caliente, ducha y contención emocional.
Este martes por la noche, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, recorrió el lugar junto al equipo de admisión, cocina y limpieza. “Queríamos estar hoy, controlar todo. Se viene una semana de bajas temperaturas. Tenemos que trabajar para que ningún tucumano sufra la inclemencia del frío”, afirmó el funcionario.
El lugar no es solo un refugio. Es una puerta de entrada para recuperar la dignidad. Más de 300 personas ya pudieron reinsertarse, obtener documentos o iniciar tratamientos. La atención es articulada con los ministerios de Salud, Interior y Educación.
Carolina Herrera, coordinadora del dispositivo, destacó la continuidad del albergue durante todo el año. “Estamos esperando uno de los días más fríos del año. Yo siempre digo y celebro que El Andén no se cerró en todo el año. Fue muy acertada la decisión tanto del ministro Masso como del gobernador Osvaldo Jaldo de darle continuidad”, aseguró.
El equipo incluye una psicóloga y una trabajadora social que asisten los casos más complejos. Pero además del recurso profesional, hay calor humano. Los que se alojan ayudan, colaboran y agradecen. “Yo trabajo en una verdulería y salgo a las 6 de la tarde. De ahí me vengo para acá. Ayudo en la limpieza. No se puede estar en la calle”, relató Exequiel, uno de los residentes.
Otra vecina, que trabaja como vendedora ambulante, expresó su gratitud. “Muy buena atención acá. La comida, las camas bien tendidas, la ropa limpia. Nos están dando la oportunidad de no estar en la calle. Tenemos un lugar donde dormir, una buena cobija, una buena cama”.
El Andén puede albergar hasta 70 personas por noche. Desde el Gobierno recuerdan que, si alguien ve a una persona durmiendo en la calle, puede comunicarse al 103, al 911 o al 381-3514057 para activar la asistencia inmediata.
Lee también

Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

Durante un amplio operativo encabezado por la Unidad Regional Este, la Policía aprehendió a 17 personas y secuestró seis motos en distintas jurisdicciones.

La FACET diseñó y produjo la placa EDU-UNT-RV, se trata de un dispositivo que moderniza las prácticas de laboratorio.

El pequeño Lautaro, de 9 años, recibió una silla postural gestionada por el Ministerio de Salud. La entrega se realizó en el Hospital Avellaneda.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.

El delantero de Atlético publicó un mensaje buscando suavizar la situación institucional y la falta de compromiso por los problemas que atraviesa el club.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.