
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El invierno pegó fuerte en Tucumán, y con él se activó uno de los dispositivos más importantes para quienes viven en la calle. El albergue El Andén, ubicado en el Predio Ferial Norte, ya recibió a más de 660 personas desde su apertura en mayo. Funciona todas las noches de 21 a 9 y ofrece cama, cena caliente, ducha y contención emocional.
Este martes por la noche, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, recorrió el lugar junto al equipo de admisión, cocina y limpieza. “Queríamos estar hoy, controlar todo. Se viene una semana de bajas temperaturas. Tenemos que trabajar para que ningún tucumano sufra la inclemencia del frío”, afirmó el funcionario.
El lugar no es solo un refugio. Es una puerta de entrada para recuperar la dignidad. Más de 300 personas ya pudieron reinsertarse, obtener documentos o iniciar tratamientos. La atención es articulada con los ministerios de Salud, Interior y Educación.
Carolina Herrera, coordinadora del dispositivo, destacó la continuidad del albergue durante todo el año. “Estamos esperando uno de los días más fríos del año. Yo siempre digo y celebro que El Andén no se cerró en todo el año. Fue muy acertada la decisión tanto del ministro Masso como del gobernador Osvaldo Jaldo de darle continuidad”, aseguró.
El equipo incluye una psicóloga y una trabajadora social que asisten los casos más complejos. Pero además del recurso profesional, hay calor humano. Los que se alojan ayudan, colaboran y agradecen. “Yo trabajo en una verdulería y salgo a las 6 de la tarde. De ahí me vengo para acá. Ayudo en la limpieza. No se puede estar en la calle”, relató Exequiel, uno de los residentes.
Otra vecina, que trabaja como vendedora ambulante, expresó su gratitud. “Muy buena atención acá. La comida, las camas bien tendidas, la ropa limpia. Nos están dando la oportunidad de no estar en la calle. Tenemos un lugar donde dormir, una buena cobija, una buena cama”.
El Andén puede albergar hasta 70 personas por noche. Desde el Gobierno recuerdan que, si alguien ve a una persona durmiendo en la calle, puede comunicarse al 103, al 911 o al 381-3514057 para activar la asistencia inmediata.
Lee también
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.