
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Entre el 18 y el 22 de junio, en la zona de El Duraznillo, al norte de Tafí Viejo, se realizó un rescate arqueológico urgente tras el hallazgo de restos humanos. La obra de apertura de un camino sobre una terraza del río dejó al descubierto un contexto arqueológico intacto, con huesos en perfecto estado y objetos precolombinos valiosos. Todo ocurrió en la localidad de Anfama, un territorio con raíces ancestrales profundas.
El aviso lo dieron Cecilio Álvarez y Antonio Carrazano, actuales y antiguos caciques de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama. La rápida respuesta de la Dirección de Patrimonio del Ente Cultural de Tucumán activó la intervención del Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes. Ese equipo está conformado por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba.
En el sitio se recuperaron restos de al menos dos personas junto con cerámicas, piezas faunísticas y herramientas. Según los especialistas, los vestigios corresponden al primer milenio de la era actual. Entre ellos, se destacan cerámicas grises con decoraciones geométricas, fragmentos naranjas pintados en rojo y negro, una punta de flecha de cuarzo y un instrumento de hueso.
La arqueóloga Stefania Chiavassa Arias, junto a los investigadores Gonzalo Moyano y Francisco Franco, dirigió el trabajo en campo. Según indicaron, los hallazgos permiten avanzar en el conocimiento sobre la vida cotidiana, las costumbres alimentarias y los rituales mortuorios de las poblaciones prehispánicas que habitaron la región.
“La zona muestra un enorme potencial para comprender procesos culturales que se remontan a más de mil años”, afirmaron desde el equipo técnico. Además, los materiales serán estudiados en laboratorio para precisar sus fechas y su función original.
La acción articulada entre comunidad, técnicos y Estado resultó clave para preservar los hallazgos. Desde la Dirección de Patrimonio confirmaron que el sitio será protegido y que en agosto iniciarán una campaña más profunda de investigación. Esa etapa permitirá delimitar mejor el asentamiento y establecer conexiones con otros sitios ya registrados.
Desde 2014, la cuenca de Anfama viene siendo objeto de estudios sistemáticos. Hasta entonces, el área permanecía prácticamente invisible para la arqueología. Gracias al trabajo con la comunidad indígena, se logró abrir una línea de investigación de largo aliento que ahora se amplía con este rescate.
Los arqueólogos destacaron que el material combustible generado por las heladas, sumado al uso intensivo del suelo, agrava el riesgo de daños futuros al patrimonio. Por eso, advirtieron sobre la necesidad de planificar obras con perspectiva patrimonial.
El hallazgo de El Duraznillo no solo reveló un pasado enterrado. También puso en valor el rol de las comunidades en la defensa de su historia. “Sin la alerta de la comunidad, este registro invaluable se habría perdido”, sostuvieron desde el equipo.
Confirmaron que las más de 500 pisadas tienen al menos 70 millones de años y aportan nueva información sobre el período Cretácico en la región.
El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.