
La UNT le puso fin a la incertidumbre sobre la Quinta Agronómica
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
Entre el 18 y el 22 de junio, en la zona de El Duraznillo, al norte de Tafí Viejo, se realizó un rescate arqueológico urgente tras el hallazgo de restos humanos. La obra de apertura de un camino sobre una terraza del río dejó al descubierto un contexto arqueológico intacto, con huesos en perfecto estado y objetos precolombinos valiosos. Todo ocurrió en la localidad de Anfama, un territorio con raíces ancestrales profundas.
El aviso lo dieron Cecilio Álvarez y Antonio Carrazano, actuales y antiguos caciques de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama. La rápida respuesta de la Dirección de Patrimonio del Ente Cultural de Tucumán activó la intervención del Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes. Ese equipo está conformado por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba.
En el sitio se recuperaron restos de al menos dos personas junto con cerámicas, piezas faunísticas y herramientas. Según los especialistas, los vestigios corresponden al primer milenio de la era actual. Entre ellos, se destacan cerámicas grises con decoraciones geométricas, fragmentos naranjas pintados en rojo y negro, una punta de flecha de cuarzo y un instrumento de hueso.
La arqueóloga Stefania Chiavassa Arias, junto a los investigadores Gonzalo Moyano y Francisco Franco, dirigió el trabajo en campo. Según indicaron, los hallazgos permiten avanzar en el conocimiento sobre la vida cotidiana, las costumbres alimentarias y los rituales mortuorios de las poblaciones prehispánicas que habitaron la región.
“La zona muestra un enorme potencial para comprender procesos culturales que se remontan a más de mil años”, afirmaron desde el equipo técnico. Además, los materiales serán estudiados en laboratorio para precisar sus fechas y su función original.
La acción articulada entre comunidad, técnicos y Estado resultó clave para preservar los hallazgos. Desde la Dirección de Patrimonio confirmaron que el sitio será protegido y que en agosto iniciarán una campaña más profunda de investigación. Esa etapa permitirá delimitar mejor el asentamiento y establecer conexiones con otros sitios ya registrados.
Desde 2014, la cuenca de Anfama viene siendo objeto de estudios sistemáticos. Hasta entonces, el área permanecía prácticamente invisible para la arqueología. Gracias al trabajo con la comunidad indígena, se logró abrir una línea de investigación de largo aliento que ahora se amplía con este rescate.
Los arqueólogos destacaron que el material combustible generado por las heladas, sumado al uso intensivo del suelo, agrava el riesgo de daños futuros al patrimonio. Por eso, advirtieron sobre la necesidad de planificar obras con perspectiva patrimonial.
El hallazgo de El Duraznillo no solo reveló un pasado enterrado. También puso en valor el rol de las comunidades en la defensa de su historia. “Sin la alerta de la comunidad, este registro invaluable se habría perdido”, sostuvieron desde el equipo.
Confirmaron que las más de 500 pisadas tienen al menos 70 millones de años y aportan nueva información sobre el período Cretácico en la región.
El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Este viernes, varias calles y avenidas de Tucumán tendrán cortes totales y parciales por obras. La Municipalidad recomienda planificar los recorridos.
El termómetro trepará hasta los 32 grados, sin lluvias a la vista y con vientos que traerán más sofocación. Tucumán vivirá un viernes de fuego.
El gobernador en uso de licencia recorrió la Escuela Técnica N°2, acompañó la entrega de equipamiento y resaltó la inserción laboral juvenil.
Jaldo, Acevedo y Chahla encabezaron un multitudinario encuentro que reunió a mujeres y autoridades para impulsar controles médicos accesibles en hospitales y tráilers móviles.
Autoridades provinciales lanzaron las actividades a desarrollarse a lo largo de octubre. Instaron a realizar controles para detectar cáncer de mama y cuello uterino en etapas tempranas.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
El pronóstico del SMN anticipa una jornada estable en San Miguel de Tucumán este 2 de octubre. La temperatura máxima será de 27°C y la mínima de 15°C.
Este sábado 4 de octubre llega La Noche de los Museos, con 28 museos, 7 espacios invitados y actividades libres, gratuitas y sustentables en toda la provincia.