
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
A partir de la medianoche de este lunes, YPF aplicará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Además del incremento, la petrolera estatal informó que pondrá en marcha un nuevo sistema de precios variables, el cual beneficiará a quienes utilicen su aplicación oficial para pagar durante la madrugada. En ese horario, los usuarios obtendrán un descuento del 3% sobre el total del combustible cargado.
Esta actualización responde a varios factores que la empresa considera determinantes: el valor internacional del barril de petróleo, el tipo de cambio vigente, la carga impositiva sobre los combustibles y el costo de los biocombustibles utilizados en el proceso. El anuncio busca explicar el motivo del incremento al mismo tiempo que introduce un beneficio orientado al consumo digital.
El nuevo sistema propone tarifas diferenciadas por banda horaria. Según se detalló, “las estaciones de servicio de todo el país ofrecerán un descuento del 3% en la carga de combustibles líquidos entre las 00:00 y las 06:00 hs, exclusivamente para quienes abonen con la aplicación YPF”. La medida rige en estaciones adheridas y será revisada según el comportamiento del mercado.
Con este esquema, la empresa busca incentivar el uso de su plataforma digital y descongestionar las horas pico. Además, la implementación de precios variables según franjas horarias representa una novedad en el sector, que hasta ahora mantenía una política de tarifas fijas durante todo el día.
En las últimas semanas, otras petroleras privadas también ajustaron sus precios. Sin embargo, YPF suele marcar la referencia para el resto del mercado, por lo que este movimiento podría anticipar nuevos aumentos en otras marcas. La medida impacta tanto en nafta súper como en premium, además del gasoil.
Desde la compañía destacaron que el sistema digital permitirá a los usuarios conocer en tiempo real el precio vigente y las promociones disponibles. La estrategia apunta a fidelizar a sus clientes habituales y atraer a nuevos conductores que valoren los descuentos nocturnos. En un contexto inflacionario y con una demanda estable, cada ventaja puede marcar la diferencia.
Los consumidores, por su parte, siguen de cerca cada modificación en los valores del surtidor. Aunque los descuentos alivian parcialmente el impacto, el aumento vuelve a colocar el precio de los combustibles como una preocupación central para el bolsillo argentino.
En resumen, el esquema anunciado por YPF mezcla suba generalizada con estímulos digitales. Una estrategia que combina ajuste por contexto internacional y beneficios programados para quienes elijan horarios específicos y medios de pago virtuales.
El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Del 15 al 17 de agosto, la provincia propone eventos deportivos, culturales, homenajes a San Martín y actividades recreativas para toda la familia.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.