
El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar una medida de fuerza que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en los próximos días.
A partir de la medianoche de este lunes, YPF aplicará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Además del incremento, la petrolera estatal informó que pondrá en marcha un nuevo sistema de precios variables, el cual beneficiará a quienes utilicen su aplicación oficial para pagar durante la madrugada. En ese horario, los usuarios obtendrán un descuento del 3% sobre el total del combustible cargado.
Esta actualización responde a varios factores que la empresa considera determinantes: el valor internacional del barril de petróleo, el tipo de cambio vigente, la carga impositiva sobre los combustibles y el costo de los biocombustibles utilizados en el proceso. El anuncio busca explicar el motivo del incremento al mismo tiempo que introduce un beneficio orientado al consumo digital.
El nuevo sistema propone tarifas diferenciadas por banda horaria. Según se detalló, “las estaciones de servicio de todo el país ofrecerán un descuento del 3% en la carga de combustibles líquidos entre las 00:00 y las 06:00 hs, exclusivamente para quienes abonen con la aplicación YPF”. La medida rige en estaciones adheridas y será revisada según el comportamiento del mercado.
Con este esquema, la empresa busca incentivar el uso de su plataforma digital y descongestionar las horas pico. Además, la implementación de precios variables según franjas horarias representa una novedad en el sector, que hasta ahora mantenía una política de tarifas fijas durante todo el día.
En las últimas semanas, otras petroleras privadas también ajustaron sus precios. Sin embargo, YPF suele marcar la referencia para el resto del mercado, por lo que este movimiento podría anticipar nuevos aumentos en otras marcas. La medida impacta tanto en nafta súper como en premium, además del gasoil.
Desde la compañía destacaron que el sistema digital permitirá a los usuarios conocer en tiempo real el precio vigente y las promociones disponibles. La estrategia apunta a fidelizar a sus clientes habituales y atraer a nuevos conductores que valoren los descuentos nocturnos. En un contexto inflacionario y con una demanda estable, cada ventaja puede marcar la diferencia.
Los consumidores, por su parte, siguen de cerca cada modificación en los valores del surtidor. Aunque los descuentos alivian parcialmente el impacto, el aumento vuelve a colocar el precio de los combustibles como una preocupación central para el bolsillo argentino.
En resumen, el esquema anunciado por YPF mezcla suba generalizada con estímulos digitales. Una estrategia que combina ajuste por contexto internacional y beneficios programados para quienes elijan horarios específicos y medios de pago virtuales.
El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.
El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar una medida de fuerza que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en los próximos días.
La Corte otorgó una suspensión temporal de la entrega de acciones de empresa petrolera nacional y marcó un plazo para las próximas presentaciones.
El organismo internacional advierte sobre el retroceso de las libertades y los derechos humanos bajo la gestión de Milei y la ministra Bullrich.
El dato oficial contradijo las proyecciones privadas para el mes pasado. El presidente Javier Milei insiste en que los precios seguirán bajando.
La jueza desestimó los argumentos de apelación de nuestro país y ratificó la entrega de acciones a los demandantes. Complejo camino por delante.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Triple victoria opositora en el Senado, con aprobación por amplia mayoría. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.