
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
En apenas 24 horas, dos tragedias vinculadas al monóxido de carbono dejaron un saldo de seis muertos en la Argentina. Los hechos ocurrieron en Villa Devoto (Ciudad de Buenos Aires) y en Maipú (Mendoza). En ambos casos, las víctimas murieron dentro de sus viviendas, sin signos de violencia, y todo apunta a una intoxicación provocada por sistemas de calefacción mal ventilados. Las autoridades confirmaron que se trató de "accidentes domésticos evitables".
En la tarde del martes, vecinos de Villa Devoto se vieron conmocionados por la muerte de cinco personas en una casa ubicada sobre la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, a tan solo una cuadra de la estación de tren del barrio. Una llamada al 911 alertó a la Policía de la Ciudad. Al llegar al lugar, los efectivos solicitaron la presencia de Bomberos y del SAME.
En el primer piso del domicilio, los socorristas encontraron los cuerpos sin vida de un hombre de 43 años, su pareja, una ciudadana francesa de 42, y la hija de ambos, una niña de 4 años. En la misma planta, en otra habitación, hallaron con vida a un bebé de un año. El menor fue trasladado consciente al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
En el piso superior, la escena era igual de trágica: los dueños de casa, una mujer de 74 años y un hombre de 79 —padres del hombre fallecido en el primer piso—, también fueron encontrados sin signos vitales. Bomberos confirmaron que “en un 99%” la causa de muerte fue inhalación de monóxido de carbono. La hipótesis fue respaldada por los peritos de la Policía Científica.
Mientras tanto, en la localidad mendocina de Maipú, otro episodio estremeció a la comunidad. El lunes al mediodía, María Flores (47) y su hijo Alexander (14) fueron hallados sin vida en su vivienda. Un segundo hijo, al no obtener respuesta de sus llamados, forzó la entrada y encontró a su madre y hermano muertos. El padre, Alfonso Condori, estaba inconsciente, con claros signos de intoxicación.
La familia habría utilizado un brasero durante la noche para combatir el frío, según informaron fuentes policiales al diario Los Andes. Todo indica que el monóxido se acumuló por la falta de ventilación y provocó una intoxicación letal mientras dormían. El padre fue internado en estado delicado y su evolución dependerá de los daños producidos por el gas.
Peritos de la Policía Científica tomaron muestras de aire y evaluaron el estado del brasero, sin hallar indicios de violencia ni intervención externa. El caso se investiga como un accidente doméstico. También intervino un equipo de asistencia psicológica para contener a los familiares.
El monóxido de carbono es un gas invisible, sin olor ni sabor, y puede ser mortal en pocas horas. Las autoridades recordaron la importancia de ventilar los ambientes, evitar el uso de braseros y revisar periódicamente los artefactos de calefacción.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.