Monóxido de carbono: Seis muertos en dos provincias

Dos tragedias en Buenos Aires y Mendoza dejaron víctimas fatales. Las muertes ocurrieron en contextos similares: frío intenso, calefacción precaria.

Nacional02 de julio de 2025Canal 10Canal 10
3BW4QH5VY5GNXALDQYKZJAAUJQ
El monóxido de carbono mató a seis personas en 24 horas

En apenas 24 horas, dos tragedias vinculadas al monóxido de carbono dejaron un saldo de seis muertos en la Argentina. Los hechos ocurrieron en Villa Devoto (Ciudad de Buenos Aires) y en Maipú (Mendoza). En ambos casos, las víctimas murieron dentro de sus viviendas, sin signos de violencia, y todo apunta a una intoxicación provocada por sistemas de calefacción mal ventilados. Las autoridades confirmaron que se trató de "accidentes domésticos evitables".

En la tarde del martes, vecinos de Villa Devoto se vieron conmocionados por la muerte de cinco personas en una casa ubicada sobre la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, a tan solo una cuadra de la estación de tren del barrio. Una llamada al 911 alertó a la Policía de la Ciudad. Al llegar al lugar, los efectivos solicitaron la presencia de Bomberos y del SAME.

En el primer piso del domicilio, los socorristas encontraron los cuerpos sin vida de un hombre de 43 años, su pareja, una ciudadana francesa de 42, y la hija de ambos, una niña de 4 años. En la misma planta, en otra habitación, hallaron con vida a un bebé de un año. El menor fue trasladado consciente al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

En el piso superior, la escena era igual de trágica: los dueños de casa, una mujer de 74 años y un hombre de 79 —padres del hombre fallecido en el primer piso—, también fueron encontrados sin signos vitales. Bomberos confirmaron que “en un 99%” la causa de muerte fue inhalación de monóxido de carbono. La hipótesis fue respaldada por los peritos de la Policía Científica.

Mientras tanto, en la localidad mendocina de Maipú, otro episodio estremeció a la comunidad. El lunes al mediodía, María Flores (47) y su hijo Alexander (14) fueron hallados sin vida en su vivienda. Un segundo hijo, al no obtener respuesta de sus llamados, forzó la entrada y encontró a su madre y hermano muertos. El padre, Alfonso Condori, estaba inconsciente, con claros signos de intoxicación.

La familia habría utilizado un brasero durante la noche para combatir el frío, según informaron fuentes policiales al diario Los Andes. Todo indica que el monóxido se acumuló por la falta de ventilación y provocó una intoxicación letal mientras dormían. El padre fue internado en estado delicado y su evolución dependerá de los daños producidos por el gas.

Peritos de la Policía Científica tomaron muestras de aire y evaluaron el estado del brasero, sin hallar indicios de violencia ni intervención externa. El caso se investiga como un accidente doméstico. También intervino un equipo de asistencia psicológica para contener a los familiares.

El monóxido de carbono es un gas invisible, sin olor ni sabor, y puede ser mortal en pocas horas. Las autoridades recordaron la importancia de ventilar los ambientes, evitar el uso de braseros y revisar periódicamente los artefactos de calefacción.

También te puede interesar:

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email