
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
En apenas 24 horas, dos tragedias vinculadas al monóxido de carbono dejaron un saldo de seis muertos en la Argentina. Los hechos ocurrieron en Villa Devoto (Ciudad de Buenos Aires) y en Maipú (Mendoza). En ambos casos, las víctimas murieron dentro de sus viviendas, sin signos de violencia, y todo apunta a una intoxicación provocada por sistemas de calefacción mal ventilados. Las autoridades confirmaron que se trató de "accidentes domésticos evitables".
En la tarde del martes, vecinos de Villa Devoto se vieron conmocionados por la muerte de cinco personas en una casa ubicada sobre la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, a tan solo una cuadra de la estación de tren del barrio. Una llamada al 911 alertó a la Policía de la Ciudad. Al llegar al lugar, los efectivos solicitaron la presencia de Bomberos y del SAME.
En el primer piso del domicilio, los socorristas encontraron los cuerpos sin vida de un hombre de 43 años, su pareja, una ciudadana francesa de 42, y la hija de ambos, una niña de 4 años. En la misma planta, en otra habitación, hallaron con vida a un bebé de un año. El menor fue trasladado consciente al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
En el piso superior, la escena era igual de trágica: los dueños de casa, una mujer de 74 años y un hombre de 79 —padres del hombre fallecido en el primer piso—, también fueron encontrados sin signos vitales. Bomberos confirmaron que “en un 99%” la causa de muerte fue inhalación de monóxido de carbono. La hipótesis fue respaldada por los peritos de la Policía Científica.
Mientras tanto, en la localidad mendocina de Maipú, otro episodio estremeció a la comunidad. El lunes al mediodía, María Flores (47) y su hijo Alexander (14) fueron hallados sin vida en su vivienda. Un segundo hijo, al no obtener respuesta de sus llamados, forzó la entrada y encontró a su madre y hermano muertos. El padre, Alfonso Condori, estaba inconsciente, con claros signos de intoxicación.
La familia habría utilizado un brasero durante la noche para combatir el frío, según informaron fuentes policiales al diario Los Andes. Todo indica que el monóxido se acumuló por la falta de ventilación y provocó una intoxicación letal mientras dormían. El padre fue internado en estado delicado y su evolución dependerá de los daños producidos por el gas.
Peritos de la Policía Científica tomaron muestras de aire y evaluaron el estado del brasero, sin hallar indicios de violencia ni intervención externa. El caso se investiga como un accidente doméstico. También intervino un equipo de asistencia psicológica para contener a los familiares.
El monóxido de carbono es un gas invisible, sin olor ni sabor, y puede ser mortal en pocas horas. Las autoridades recordaron la importancia de ventilar los ambientes, evitar el uso de braseros y revisar periódicamente los artefactos de calefacción.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.