
La reunión se realizará durante la agenda oficial de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires. Da Silva reafirmó su respaldo a la ex presidenta tras su condena.
En solo un día, el monóxido de carbono provocó seis muertes en Capital Federal y Mendoza. Las víctimas fallecieron por inhalar el gas mientras dormían.
El gas se genera por la mala combustión de estufas, calefones, braseros o cocinas sin mantenimiento. No tiene olor, ni color, ni deja rastro. “Es incoloro, inodoro y no irritante”, explicó el doctor Francisco Dadic, toxicólogo del Hospital Durand. También detalló: “Tiene una afinidad 250 veces mayor por la hemoglobina que el oxígeno”. Por eso provoca asfixia celular y puede matar en minutos.
Los síntomas van desde cefaleas y vómitos hasta convulsiones, infartos y paro respiratorio. También hay cuadros crónicos: “Somnolencia diurna, paranoia o psicosis”, alertó Dadic.
La doctora Stella Maris Cuevas recordó que se lo conoce como el “asesino silencioso”. “Puede estar en tu casa sin que lo notes. La única solución real es prevenir”, advirtió. Insistió en que los artefactos de cámara abierta son los más peligrosos. “No deben colocarse en baños ni dormitorios y requieren ventilación constante”.
Los expertos coinciden en que hay errores comunes que pueden costar la vida. Encender estufas sin revisión profesional, tapar las rejillas de ventilación o ignorar el color de la llama, son los más frecuentes. “La llama debe ser azul. Si es amarilla o naranja, hay peligro de intoxicación”, subrayó Cuevas.
El gasista Juan Ignacio Argüello alertó sobre una práctica frecuente y peligrosa: “Mucha gente usa el horno como estufa. Eso puede ser letal”. En todos los casos, los profesionales recomiendan instalar detectores de monóxido, mantener rejillas destapadas y revisar equipos todos los años.
Si se sospecha una fuga, es vital actuar rápido. “Primero, ventilar. Segundo, sacar a las personas del lugar. Y tercero, acudir a emergencias médicas”, indicó Heredia. También recomendó mantener siempre una abertura de al menos 15 centímetros en ventanas, incluso en los días más fríos.
Dos tragedias en Buenos Aires y Mendoza dejaron víctimas fatales. Las muertes ocurrieron en contextos similares: frío intenso, calefacción precaria.
La reunión se realizará durante la agenda oficial de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires. Da Silva reafirmó su respaldo a la ex presidenta tras su condena.
El diputado López Murphy presentó un proyecto de ley para crear una nueva moneda nacional y eliminar tres ceros al peso. Un nuevo nombre para el billete.
Dos tragedias en Buenos Aires y Mendoza dejaron víctimas fatales. Las muertes ocurrieron en contextos similares: frío intenso, calefacción precaria.
Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires para avanzar, junto a sus pares, en una estrategia común que garantice los ingresos automáticos sin intervención de la Nación.
Luego de cuatro décadas sin registros, una familia de nutrias gigantes volvió a nadar libre en los humedales correntinos gracias a un ambicioso proyecto.
El presidente analiza con sus ministros cómo enfrentar la decisión judicial que obliga a Argentina a ceder el 51% de la petrolera estatal.
El nuevo esquema también incluye precios diferenciados y descuentos para quienes carguen durante la madrugada con la app de la petrolera.
Con temperaturas extremas y nevadas inusuales, el país encabeza la lista global de frío fuera de la Antártida. El fenómeno continuará en los próximos días.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.