
El diputado López Murphy presentó un proyecto de ley para crear una nueva moneda nacional y eliminar tres ceros al peso. Un nuevo nombre para el billete.
El Tribunal Oral Federal 2 autorizó al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández de Kirchner este jueves 3 de julio. El encuentro será en el departamento donde la ex presidenta cumple prisión domiciliaria, tras quedar firme su condena a seis años por corrupción.
La resolución fue firmada por Jorge Gorini, titular del tribunal que dictó la condena. El fallo establece condiciones específicas que deberán respetarse durante la visita, especialmente en lo referido a la convivencia con los vecinos del edificio ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Deberá cumplirse con la regla de conducta impuesta en el fallo del 17 de junio", remarcó el juez en su escrito.
La normativa vigente indica que Cristina Kirchner y sus visitantes deben evitar generar ruidos o comportamientos que alteren la tranquilidad del vecindario. Esta regla es parte de las condiciones establecidas para concederle el beneficio del arresto domiciliario.
Además de Lula, podrán ingresar al domicilio sin necesidad de una autorización previa todas las personas incluidas en una lista reservada. Esta nómina fue entregada por la defensa de la ex vicepresidenta y contiene nombres de familiares, abogados, médicos y custodios personales.
La visita de Lula Da Silva ocurre en el marco de la Cumbre del Mercosur, que se desarrolla esta semana en Buenos Aires. El mandatario brasileño participará junto a sus pares de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia en una reunión clave para la agenda regional.
El miércoles se desarrollaron los encuentros técnicos entre ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales. Luego, los cancilleres de cada país se reunieron en el Consejo del Mercado Común. Durante esa jornada se anunció un acuerdo comercial entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza).
Este jueves 3 de julio, las actividades oficiales comenzarán a las 9:30 con la recepción de los mandatarios en el Palacio San Martín. La sesión plenaria de presidentes comenzará a las 10:00, y se espera que Javier Milei tome la palabra cerca de las 10:30.
Lula y Cristina Kirchner mantienen una relación política y personal cercana desde hace años. Tras la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema, el presidente brasileño expresó su apoyo a través de redes sociales.
"Cristina enfrenta esta situación con serenidad y firmeza. Le recordé que debe mantenerse fuerte en estos momentos difíciles"
El presidente de Brasil también atravesó una situación judicial similar. Fue condenado por corrupción y encarcelado en 2018, hecho que lo dejó fuera de la carrera presidencial de ese año. Años después logró revertir su condena, recuperó la libertad y venció a Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022.
El reclamo por visitas sin restricciones
Aunque la defensa de Cristina Kirchner cumple con las condiciones establecidas por el juez Jorge Gorini, su abogado, Alberto Beraldi, planteó ante la Cámara Federal de Casación Penal un reclamo para modificar el régimen actual. El letrado solicitó que las visitas a la ex mandataria no requieran autorización previa ni estén sujetas a límites, como ocurre desde la implementación de su arresto domiciliario.
La Sala IV de la Cámara de Casación convocó a una audiencia para el lunes 7 de julio, donde evaluará el planteo de la defensa. Además del régimen de visitas, los jueces también analizarán la apelación presentada contra la colocación de la tobillera electrónica. Hasta que haya una resolución firme, Cristina Kirchner deberá respetar las condiciones impuestas el pasado 17 de junio.
Lee también:
El diputado López Murphy presentó un proyecto de ley para crear una nueva moneda nacional y eliminar tres ceros al peso. Un nuevo nombre para el billete.
Errores que pueden ser fatales. Los médicos insisten en revisar los artefactos, con el invierno, crece el uso de braseros y estufas. El gas letal no da aviso.
Dos tragedias en Buenos Aires y Mendoza dejaron víctimas fatales. Las muertes ocurrieron en contextos similares: frío intenso, calefacción precaria.
Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires para avanzar, junto a sus pares, en una estrategia común que garantice los ingresos automáticos sin intervención de la Nación.
Luego de cuatro décadas sin registros, una familia de nutrias gigantes volvió a nadar libre en los humedales correntinos gracias a un ambicioso proyecto.
El presidente analiza con sus ministros cómo enfrentar la decisión judicial que obliga a Argentina a ceder el 51% de la petrolera estatal.
El nuevo esquema también incluye precios diferenciados y descuentos para quienes carguen durante la madrugada con la app de la petrolera.
Con temperaturas extremas y nevadas inusuales, el país encabeza la lista global de frío fuera de la Antártida. El fenómeno continuará en los próximos días.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.