
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
El Tribunal Oral Federal 2 autorizó al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández de Kirchner este jueves 3 de julio. El encuentro será en el departamento donde la ex presidenta cumple prisión domiciliaria, tras quedar firme su condena a seis años por corrupción.
La resolución fue firmada por Jorge Gorini, titular del tribunal que dictó la condena. El fallo establece condiciones específicas que deberán respetarse durante la visita, especialmente en lo referido a la convivencia con los vecinos del edificio ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Deberá cumplirse con la regla de conducta impuesta en el fallo del 17 de junio", remarcó el juez en su escrito.
La normativa vigente indica que Cristina Kirchner y sus visitantes deben evitar generar ruidos o comportamientos que alteren la tranquilidad del vecindario. Esta regla es parte de las condiciones establecidas para concederle el beneficio del arresto domiciliario.
Además de Lula, podrán ingresar al domicilio sin necesidad de una autorización previa todas las personas incluidas en una lista reservada. Esta nómina fue entregada por la defensa de la ex vicepresidenta y contiene nombres de familiares, abogados, médicos y custodios personales.
La visita de Lula Da Silva ocurre en el marco de la Cumbre del Mercosur, que se desarrolla esta semana en Buenos Aires. El mandatario brasileño participará junto a sus pares de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia en una reunión clave para la agenda regional.
El miércoles se desarrollaron los encuentros técnicos entre ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales. Luego, los cancilleres de cada país se reunieron en el Consejo del Mercado Común. Durante esa jornada se anunció un acuerdo comercial entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza).
Este jueves 3 de julio, las actividades oficiales comenzarán a las 9:30 con la recepción de los mandatarios en el Palacio San Martín. La sesión plenaria de presidentes comenzará a las 10:00, y se espera que Javier Milei tome la palabra cerca de las 10:30.
Lula y Cristina Kirchner mantienen una relación política y personal cercana desde hace años. Tras la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema, el presidente brasileño expresó su apoyo a través de redes sociales.
"Cristina enfrenta esta situación con serenidad y firmeza. Le recordé que debe mantenerse fuerte en estos momentos difíciles"
El presidente de Brasil también atravesó una situación judicial similar. Fue condenado por corrupción y encarcelado en 2018, hecho que lo dejó fuera de la carrera presidencial de ese año. Años después logró revertir su condena, recuperó la libertad y venció a Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022.
El reclamo por visitas sin restricciones
Aunque la defensa de Cristina Kirchner cumple con las condiciones establecidas por el juez Jorge Gorini, su abogado, Alberto Beraldi, planteó ante la Cámara Federal de Casación Penal un reclamo para modificar el régimen actual. El letrado solicitó que las visitas a la ex mandataria no requieran autorización previa ni estén sujetas a límites, como ocurre desde la implementación de su arresto domiciliario.
La Sala IV de la Cámara de Casación convocó a una audiencia para el lunes 7 de julio, donde evaluará el planteo de la defensa. Además del régimen de visitas, los jueces también analizarán la apelación presentada contra la colocación de la tobillera electrónica. Hasta que haya una resolución firme, Cristina Kirchner deberá respetar las condiciones impuestas el pasado 17 de junio.
Lee también:
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.