
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Con el inicio de las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, muchas familias ya se preparan para viajar en auto.
Para quienes planean una escapada, revisar el estado del vehículo es clave, pero también lo es pensar en la seguridad de quienes van a bordo.
Aunque la ley argentina no exige llevar un botiquín de primeros auxilios en vehículos particulares, su presencia puede ser vital en situaciones de emergencia. Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomiendan incorporarlo como parte del kit de seguridad vial junto al matafuegos, los triángulos reflectivos y el chaleco.
Contar con un botiquín completo permite actuar rápidamente ante cortes, quemaduras, golpes o cualquier incidente que pueda ocurrir en el camino. En zonas alejadas de centros urbanos, donde la asistencia médica puede demorar, tener los elementos básicos puede ahorrar tiempo y evitar complicaciones mayores.
Pero, ¿qué debe contener un botiquín adecuado? Las recomendaciones apuntan a un conjunto de elementos básicos pero efectivos: guantes descartables, gasas estériles, vendas, cinta adhesiva, tijeras, antisépticos (como alcohol en gel y agua oxigenada), jabón neutro, curitas y tapabocas descartables.
También es útil sumar una linterna pequeña, pinzas, termómetro y algún analgésico de venta libre. Aunque estos no reemplazan la atención médica, permiten contener la situación hasta recibir asistencia profesional.
El costo de estos kits puede variar según el contenido y la calidad de los productos. En farmacias o casas de seguridad vial, se consiguen botiquines desde $15.000 hasta $22.000, aproximadamente. Algunos modelos vienen en estuches rígidos o bolsos con compartimentos, pensados para su fácil acceso en el auto.
A la hora de comprar uno, conviene revisar la fecha de vencimiento de los productos, sobre todo si incluye medicamentos o soluciones líquidas. También es recomendable ubicarlo en un lugar visible y de acceso rápido, como el baúl o la guantera.
Tras un monitoreo de las autoridades nacionales y la permanencia de las bajas temperaturas, se decidió extender la suspensión de la venta de GNC.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.