Qué medidas tomó Milei para mejorar el bolsillo de los jubilados
El gobierno de Javier Milei anunció descuentos en supermercados para jubilados y pensionados, con beneficios que alcanzarán a más de 7 millones de argentinos.
El gobierno de Javier Milei presentará este martes un programa de beneficios con descuentos para jubilados y pensionados en los principales supermercados del país. La medida llega a un mes de las elecciones y tras los vetos del Presidente a leyes que buscaban recomponer ingresos previsionales.
El programa se desarrolló en el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a través de la Anses. “El objetivo es mejorar los ingresos de los jubilados y su capacidad de compra”, aseguraron desde el Gobierno. La iniciativa no implicará gasto alguno para el Estado.
Los descuentos abarcarán a todos los jubilados y pensionados, sin importar la categoría de sus haberes, que van desde una mínima de $326.304 hasta una máxima de $2.195.498. Se ofrecerá un 10% de reintegro en compras generales y hasta un 20% en perfumería y limpieza en algunos comercios.
El beneficio estará disponible en más de 7.000 comercios adheridos, incluyendo grandes cadenas como Disco, Jumbo, Vea, Día, Coto, La Anónima, Josimar y Carrefour. Algunas tiendas aplicarán los descuentos tanto para compras presenciales como online.
Además, los jubilados que cobren sus haberes a través del Banco Nación recibirán un reintegro adicional del 5% mediante la aplicación MODO. Quienes operen con Banco Galicia accederán a un 25% de ahorro y cuotas sin interés en supermercados, farmacias y ópticas.
El anuncio se suma a los compromisos del Gobierno de aumentar las jubilaciones y pensiones un 5% por encima de la inflación proyectada para 2026. Desde la Casa Rosada destacan que el programa busca generar un “círculo virtuoso” que impulse el consumo y apoye al comercio sin afectar las arcas del Estado.
Te puede interesar
Caputo sobre el dólar: “No es un cepo cambiario”
El ministro de Economía defendió la medida del Banco Central, que restringe operaciones cambiarias a unos pocos, y habló del acuerdo con Estados Unidos.
Restricción al dólar: ¿qué implica la nueva medida del bcra?
El banco central anunció que quienes compren dólares oficiales no podrán operar con dólar CCL o MEP durante 90 días, con el objetivo de frenar el arbitraje.
Retenciones cero para carne seguirán vigentes hasta el 31 de octubre
El Gobierno confirmó que la exportación de carne bovina y aviar continuará sin cupo ni derechos hasta fines de octubre. El campo reclama certezas.
El INDEC informó una baja en la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo
El informe mostró una caída respecto de 2024, aunque aún hay más de 286.000 pobres y 38.000 indigentes. A nivel nacional el 45,4% de los niños y adolescentes vive en hogares pobres.
Swap millonario: Milei se reunió con Georgieva en Nueva York
El Presidente se reunió con la titular del FMI en Nueva York para evaluar el impacto económico y financiero del respaldo estadounidense por U$S 20.000 millones.
Feriado provincial: cómo lo vivieron los comerciantes
El comercio tucumano abrió sus puertas durante el feriado, aprovechando para repuntar ventas, aunque describieron un movimiento reducido en el microcentro.
El Banco Mundial desembolsará un paquete de hasta u$s4.000 millones para Argentina
El organismo internacional confirmó un paquete especial para la Argentina. Caputo aseguró que el plan busca impulsar minería, turismo, energía y pymes.
En Córdoba el GNC cuesta $300 menos que Tucumán
En Tucumán, el GNC sigue más caro, mientras que el metro cúbico de GNC bajó hasta $499 en Córdoba, un 26% menos que hace un año según informes.