Economía Por: Canal 1003 de octubre de 2025

Nuevo aumento en el precio del pan desde el lunes

El Centro de Industriales Panaderos anunció que el kilo costará entre $3.150 y $3.200. Atribuyó el incremento a subas en insumos y energía.

Sube el pan: nuevo precio desde el lunes

A partir del próximo lunes, los tucumanos deberán enfrentar un nuevo aumento en el precio del pan. El kilo pasará a costar entre $3.150 y $3.200, según informó el Centro de Industriales Panaderos de la provincia. El último incremento se había aplicado a fines de junio y, desde entonces, los costos de producción volvieron a subir de manera sostenida.

La Comisión Directiva de la entidad explicó los motivos de la medida a través de un comunicado oficial. Detalló que la inestabilidad económica y la suba del dólar generaron un fuerte impacto en los costos fijos y en la previsibilidad del sector. Además, mencionó aumentos en los precios del gas, la energía eléctrica y la materia prima, que afectaron directamente la estructura de gastos de las panaderías.

“Debido a la actual inestabilidad económica y la fluctuación del dólar, que ha generado un aumento significativo en nuestros costos fijos y en la previsibilidad de nuestros negocios, sumado al incremento en los precios del gas y la energía eléctrica, así como también al aumento de la materia prima, los insumos y el cumplimiento de los acuerdos salariales, nos obliga a sugerir un incremento de un 5% en el Pan y un 7% para productos especiales como hamburguesas, viena, lactal, prepizzas, galletas, tortas, tartas, alfajores, masas y cafetería”, expresó la comisión en el comunicado.

El aumento afectará también a productos elaborados. La entidad panadera aclaró que los productos especiales tendrán un incremento superior, del 7%, para compensar las subas generalizadas. El nuevo cuadro tarifario busca garantizar la continuidad de la actividad en un contexto económico desafiante y con márgenes cada vez más ajustados para el sector.

El nuevo precio sugerido regirá a partir del 6 de octubre de 2025. Las panaderías de Tucumán actualizarán sus listas en función de estos valores, aunque algunas podrían aplicar diferencias mínimas según su estructura de costos. El Centro de Industriales Panaderos remarcó que la medida era “necesaria para sostener la producción y el empleo en toda la provincia”.

Lee también: 

Te puede interesar

INDEC publicará hoy la inflación de octubre: de cuánto sería

El organismo difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor de octubre. El dato servirá para actualizar jubilaciones y asignaciones en diciembre.

Ventas pymes: nueva caída interanual en octubre

CAME informó una baja anual del 1,4% en octubre, aunque las ventas crecieron 2,8% frente a septiembre por las promociones y el Día de la Madre.

Los argentinos destinan hasta el 40% del sueldo a la tarjeta de crédito

Con ingresos cada vez más ajustados, crece la proporción del salario que las familias destinan a saldar consumos financiados con tarjeta de crédito.

El presupuesto 2026 golpea a la educación pública

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

$54 menos en el dólar pero la economía sigue bajo presión

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.438 y acumula una baja de $54 desde los comicios. Los analistas atribuyen la caída a la calma post electoral.

Sturzenegger negó la ampliación de la jornada laboral

El ministro defendió la reforma laboral y desmintió versiones sobre ampliar las horas de trabajo. Pidió esperar al texto oficial para emitir juicios de valor.

El Gobierno se niega a aplicar la ley de financiamiento universitario

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

Dólar blue se dispara en la previa de las elecciones

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.